Los suplementos de ácido fólico podrían mejorar el rendimiento cerebral de los adultos mayores y podrían ayudar a reducir el riesgo de demencia, se afirma en un artículo publicado en “The Lancet”.
El funcionamiento cerebral, la memoria y la velocidad con la que se procesa información disminuye a medida que las personas envejecen, pero investigadores de holandeses han descubierto que tomar ácido fólico puede ser útil.
"Demostramos que la ingesta de suplementos de ácido fólico durante tres años mejora el desempeño en pruebas que miden la velocidad de procesamiento de la información y la memoria, funciones que se sabe que decaen con la edad", ha señalado la Dra. Jane Durga, del Wageningen Centre for Food Sciences, en Holanda.
Durga y científicos de la Universiteit Maastricht, compararon el impacto de los suplementos de ácido fólico con placebo, en un estudio que incluyó a 818 hombres y mujeres de 50 a 70 años. La mitad de los voluntarios recibió 800 microgramos de ácido fólico por día durante tres años, mientras que el resto de los participantes tomó una píldora placebo. Cuando lo científicos evaluaron las funciones cognitivas y la memoria de los pacientes al final del estudio, hallaron que los cambios a tres años habían sido mucho mejores en el grupo tratado con ácido fólico.
"Las funciones que disminuyen con la edad más frecuentemente son aquellas en las que vemos que los suplementos de ácido fólico tienen un efecto positivo", ha manifestado Durga. "Parece ser un poco intuitivo, aunque no está probado, que si se puede desacelerar el deterioro cognitivo relacionado con la edad quizá se pueda alterar el riesgo de demencia. Pero esa todavía es una cuestión que debe ser investigada", concluyó la especialista.
Lancet 2007;369:208-216
***
Tomates transgénicos con más ácido fólico
Científicos de la Universidad de Florida (Estados Unidos) han modificado genéticamente tomates para producir hasta 25 veces más folatos del que producen los tomates normales. Las conclusiones de la investigación, que indican que el consumo de uno sólo de estos frutos cubriría las necesidades diarias de ácido fólico que necesita una persona, se publican en la edición digital de "Proceedings of the National Academy of Sciences".
Recuerdan que los folatos son nutrientes esenciales de la dieta cuya deficiencia se asocia a defectos de nacimiento como la espina bífida. Según los investigadores, el aumento de los niveles de folatos en alimentos vegetales podría suponer una solución para el enriquecimiento a gran escala de este nutriente en los países en vías de desarrollo.
Los autores modificaron dos variedades de tomates para que produjeran diferentes precursores del folato, la pteridina y el p-aminobenzoato. Cuando las dos variedades transgénicas se cruzaron, la fruta resultante contenía 25 veces más folatos que los tomates normales cuando estaban completamente maduros.