Terapéutica

Ranibizumab, bevacizumab y desplazamiento de la hemorragia submacular

Alternativas de tratamiento

Una inyección intravítrea de ranibizumab o bevacizumab, postoperatoriamente, puede ser una ayuda para desplazar hemorragias submaculares extensas, según comunicó el Dr. Allen C. Ho, del Wills Eye Hospital (Estados Unidos), en la reunión Angiogenesis 2007, del Bascom Palmer Eye Institute, celebrada en Key Biscayne.

El Dr. Ho se refirió a sus experiencia de tratamientos con fármacos bloqueadores del factor de crecimiento endotelial vascular (anti-VEFG) en pacientes que sufrían hemorragias submaculares.

“Esta clase de lesión no significa que el paciente esté fatalmente sentenciado”, señaló. En dichos pacientes, el Dr. Ho practica una vitrectomía e inyecta un activador del plasminógeno tisular en el límite de la hemorragia, permitiendo la disecación y originando el desplazamiento neumático, con el paciente colocado en decúbito prono.

La combinación de este procedimiento con tratamiento intravítreo postoperatorio de bevacizumab (Avastin) o ranibizumab (Lucentis) resulta eficaz. “Esta técnica aporta la mejor opción para desplazar la hemorragia”, manifestó el Dr. Ho. Wills Eye Hospital http://www.willseye.org/