Universidad Austral - Facultad de Ciencias Biomédicas
Ceges - Centro de Estudios Onterdisciplinarios en Gestión y Economía de la Salud
Seminario Internacional
un NUEVO MODELO de Gestión en Salud
El cambio cultural necesario para mejorar los procesos médicos, la calidad asistencial y la
satisfacción del paciente, controlando los costos.
Jueves 15 de marzo de 9:00 a 18:00 hs.
Viernes 16 de marzo de 9:00 a 14:00 hs.
Temario:
• El cambio cultural necesario.
• ¿Porqué mejorar la calidad? Reflexiones desde la trinchera.
• Gestión de procesos clínicos: introducción a la mejora de la calidad.
• Diseño de los procesos clínicos.
• Métodos para gestionar la salud desde la calidad.
• Método científico y mejora de la calidad.
• Construyendo grupos de trabajo efectivos
• Los costos de la salud en la Argentina. ¿Qué los dispara?
¿Puede frenarse su incremento? ¿Existe una solución costo efectiva?
• Control de costos manteniendo la calidad.
• Diseño del sistema de recolección y análisis de los datos clínicos.
• Seguridad del paciente. Aspectos humanos, tecnológicos y ambientales.
• El desafío de la satisfacción el paciente.
• ¿Cómo hacer que la práctica siga a la teoría de la calidad?
Invitados Internacionales:
Brent C. James, M.D., M.Stat.
• Director ejecutivo del Institute for Health Care Delivery Research y Vicepresidente de Medical Research de Intermountain Healthcare, Salt Lake City, Utah, Estados Unidos.
• Graduado en University of Utah y entrenado en cirugía general, completó su formación en políticas y gestión sanitaria, y bioestadística en Harvard School of Public Health.
• Master en Estadística.
• En los Estados Unidos es líder en la aplicación de herramientas de mejora de calidad para reducir costos a través de la mejora de los procesos asistenciales.
J. Sandford Schwartz, M.D., M.B.A.
• Director Ejecutivo del Leonard Davis Institute of Health Economics, Philadelphia, University of Pennsylvania, Estados Unidos.
• Graduado en University of Pennsylvania, con residencia en medicina interna en la misma universidad, completó su Master en adminis-tración de negocios en Wharton School´s M.B.A.
• Es consultor de la American Society of Hypertension, Editor Asociado del Journal of General Internal Medicine, miembro del comité editorial del Journal of Medicinal Decision Making y editor en jefe del American Journal of Managed Care.
Destinatarios:
Ejecutivos de empresas de salud, directivos médicos, jefes de servicio y líderes o futuros líderes que pretendan enseñar, implementar e investigar sobre el diseño, la medición y la mejora de calidad de los procesos clínicos y no clínicos de las organizaciones en salud.
Director: Dr. Juan Carlos Di Lucca
Secretario: Dr. Horacio Fernández
Cada decisión tomada en relación al cuidado de los pacientes tiene consecuencias en su evolución clínica, en su satisfacción como cliente y en costos que impactarán directamente en el sistema de salud. De ahí la importancia de diseñar y medir los procesos de atención para asegurar la costo/efectividad de las decisiones. Esto implica una gran transformación cultural de las organizaciones que redituará en un mejor posicionamiento entre sus competidores.
La gestión de las empresas de salud no puede solo abarcar las decisiones estratégicas financieras y de marketing, también implica conocer la marcha de los procesos clínicos y buscar caminos de mejora.
El CEGES (Centro de Estudios Interdisciplinarios en Gestión y Economía de la Salud) ha puesto en marcha un "Laboratorio de Mejora de Procesos Clínicos" bajo la supervisión de Intermountain Health Care (Salt Lake City, USA), uno de los sistemas de salud más prestigiosos y costo-efectivo de los Estados Unidos. En este seminario presentaremos la marcha de su implementación y los aspectos teórico-prácticos de Medición y mejora de calidad en salud.
El Dr. Brent James, M.D., M. Stat director ejecutivo del Intermountain Health Care Institute for Health Care Delivery Research ha sido invitado a este seminario para presentar la filosofía y las herramientas necesarias para llevar a cabo proyectos de mejora continua de la calidad en la gestión y el cambio cultural de las empresas de salud. Lo acompañará en las presentaciones y discusiones
el Dr. J. Sandford Schwartz, M.D., M.B.A, director ejecutivo del Leonard Davis Institute of Health Economics, Philadelphia, University of Pennsylvania.
LUGAR de REALIZACIÓN: Hospital Universitario Austral.
Salón Auditorio de la Facultad de Ciencias Biomédicas.
Panamericana, Acceso Pilar, salida Km. 50 • Av. J. D. Perón 1500,
(ex ruta 234) • .
INFORMES E INSCRIPCIÓN:
sbarrion@cas.austral.edu.ar • pbarreiro@cas.austral.edu.ar
(02322) 48-2958 / 48-2572 / 74
www.austral.edu.ar