Bioingeniería

Piezas dentales obtenidas por bioingeniería e implantadas en ratones

Notables experiencias de científicos japoneses

Científicos japoneses han sido capaces de conseguir el crecimiento de piezas dentales en cultivo a partir de células y utilizarlas para reemplazar dientes naturales en ratones.

Los investigadores de la Universidad de Ciencias de Tokio, en Shiba, publican su avance en "Nature Methods", donde explican cómo han desarrollado un procedimiento para promover el recrecimiento de órganos ectodérmicos, es decir, estructuras como dientes y folículos pilosos, que se desarrollan a partir de las células de la capa exterior del embrión.

En primer lugar, comenzaron a cultivar células de dos tipos de tejido que forman los dientes. Una vez obtuvieron un número suficiente, los dos tipos se combinaron en una gota de colágeno, que actuó como molde para que las células se organizaran. Posteriormente, se trasplantaron en la cavidad de una pieza dental extraída de ratones. Estas piezas obtenidas mediante bioingeniería resultaron penetradas por los vasos sanguíneos y fibras nerviosas y se desarrollaron como dientes de apariencia normal.

Nature Methods 2007;doi:10.1038/nmeth1012