En Miami

Miami: récord de bebe prematuro

Cuando Amilia nació en octubre pesaba 284 gramos y medía no más que un bolígrafo

Su nombre es Amilia Taylor, pero para sus padres y los médicos del hospital de Miami -Estados Unidos- donde nació ella es simplemente un milagro.

Cuando Amilia nació en octubre pesaba 284 gramos y medía no más que un bolígrafo.

Estuvo tan sólo 22 semanas en el vientre de su madre, un récord mundial de acuerdo a la Universidad de Iowa, la cual mantiene un registro de los bebes prematuros nacidos en todo el mundo.

Los médicos casi no tenían esperanzas de que sobreviviera. Pero Amilia ya superó la etapa de supervivencia.

Desafió al destino y demostró deseos de vivir, razón por la cual sus padres decidieron llamarla Amilia, que en latín significa resistente, luchadora y trabajadora.

Avances en medicina

La supervivencia de Amilia es también un recordatorio de los dramáticos avances en los tratamientos neonatales.

Los doctores aseguran que ahora pueden hacer cosas con las que solamente soñaban 10 años atrás.

Amilia irá a su casa este martes, luego de haber pasado cuatro meses en terapia intensiva en el hospital Baptist, donde se le monitoreó cada movimiento 24 horas al día.

Su madre dice que lo peor fue no poder tener en sus brazos a su bebe por más de seis semanas después de su nacimiento.

Los médicos afirman que Amilia tendrá que seguir siendo monitoreada y requerirá medicación para el asma y oxígeno extra para los próximos meses, considerando que aún pesa menos de dos kilogramos.

Emilio San Pedro
BBC Mundo, Miami

***

La Nación 21.02.07

Todo un récord

Dan el alta a la beba más prematura
Al nacer, pesaba 283 gramos

MIAMI (EFE).- La niña que nació en un hospital de Miami con apenas 21 semanas de gestación se convirtió en la beba más prematura del mundo que sobrevive tras un período de gestación tan breve, informaron hoy fuentes del Hospital Infantil Baptist de Miami, EE.UU.

Amillia Taylor, como se llama la protagonista de esta milagrosa historia, permanecerá en observación "dos días más", aunque sólo como medida de precaución, dijo Georgina González, vocera del centro médico.

En un principio, la beba iba a ser dada de alta ayer, ya que, según habían informado en el hospital, había superado todas las complicaciones.

Sin embargo, pese a que su pronóstico es muy bueno, los expertos prefieren que permanezca un tiempo más en la unidad de cuidados intensivos pediátricos de ese hospital.

Sonja Taylor, de 37 años y madre de la beba, tuvo que ser sometida a cesárea el pasado 24 de octubre y, pese a que los especialistas que asistieron el alumbramiento tenían pocas esperanzas de que la pequeña sobreviviera, Amillia "pudo superar todos los obstáculos", señaló González.

La niña, que tiene 17 semanas de edad, pesaba cuando nació apenas 283 gramos y medía 24 centímetros, más o menos la longitud de un bolígrafo. Casi cuatro meses después de su nacimiento, la pequeña pesa 2 kilogramos y ha superado satisfactoriamente problemas respiratorios y digestivos, así como una hemorragia cerebral.

Según el registro de los bebes más pequeños elaborado por la Universidad de Iowa, la niña batió el récord del mundo en esta categoría.