Genética y esclerosis

Factores hereditarios y esclerosis múltiple

Se analizaron casos familiares reiterados

En las familias en las que más de un miembro tiene esclerosis múltiple (EM), las personas son más propensas a experimentar la manifestación de EM a una edad similar, pero es posible que no tengan una gravedad parecida, según plantea un estudio multicéntrico coordinado por la University of Cambridge Clinical School (Reino Unido), publicado en “Neurology”.

Los investigadores analizaron datos, tales como la edad de aparición de la EM, la gravedad de la enfermedad y la discapacidad, en 2.310 pacientes de más de 1.000 familias en la que al menos dos de sus miembros tuvieran EM.

La edad de manifestación de la EM era similar entre todos los miembros de la familia (padres, hijos y hermanos). Los hermanos tendían a tener el mismo patrón de progresión de la enfermedad, pero no había una correlación entre los padres y sus hijos.

No hubo una correlación en la gravedad de la enfermedad entre cualquier miembro de la familia.

"El avance de la enfermedad es considerado a menudo como indicador de la gravedad. Sin embargo, encontramos evidencia de que la gravedad de la enfermedad tiene más propensión a ser la misma entre dos miembros de la familia que tengan EM que entre dos personas que tengan EM pero no ninguna relación de consanguinidad", señalaron los investigadores, que destacaron que los hallazgos del estudio tienen implicaciones importantes para el asesoramiento de los pacientes de EM.

Neurology 2007;68:376-383