Los mecanismos de recompensa del cerebro cambian en respuesta a las fases específicas del ciclo menstrual de la mujer, según un estudio del Institut de Sciences Cognitives, de Bron (Francia); que se publica la revista “Proceedings of the National Academy of Sciences” (PNAS).
Los niveles de hormonas sexuales circulantes fluctúan durante el ciclo menstrual mensual. El estradiol y la progesterona pueden impactar en las capacidades cognitivas, los estados de ánimo, la sensibilidad al dolor e incluso la susceptibilidad al abuso de sustancias.
Los científicos utilizaron las imágenes de resonancia magnética funcional (IRMf) para determinar cómo los cambios en los niveles de las hormonas sexuales afectan a un mecanismo cerebral específico conocido como sistema de recompensa. Las neuronas dopaminérgicas que controlan este sistema tienen receptores tanto para el estradiol como para la progesterona, pero se conoce poco sobre cómo los cambios en los niveles hormonales afectan a la actividad neuronal.
Los investigadores estudiaron la actividad cerebral de 15 mujeres, en momentos específicos del ciclo menstrual, cuando las mujeres intervenían en un hipotético juego de recompensa monetaria. Los investigadores descubrieron que diferentes partes del cerebro están activas en diferentes fases del ciclo.
Entre cuatro y ocho días después del inicio del periodo menstrual, cuando el estrógeno está presente sin la progesterona, el sistema de recompensa era más reactivo.
La existencia de los cambios en las recompensas percibidas de una acción dada podría ofrecer más información sobre el tratamiento del abuso de drogas, los desordenes del estado del ánimo y otros trastornos neurológicos.