Drama social

La niñez, víctima del sida

Crítico informe de Unicef

GINEBRA (EFE).- El sida es responsable de que el concepto de infancia haya cambiado para millones de niños en el mundo, ya que mata a sus padres, merma sus comunidades, los obliga a tratarse de por vida y condiciona sus expectativas de progreso, aunque según Unicef se empiezan a notar avances en la forma de combatirlo.

Cerca de 2,3 millones de niños de menos de 15 años son portadores del VIH y sólo uno de cada diez que lo necesitan recibe tratamiento, lo que significa, según un informe difundido por el Fondo de la ONU para la Infancia (Unicef), que los otros nueve se enfrentan a un "crudo y efímero futuro", pues la mitad no cumplirá los dos años.

Se calcula que en el mundo hay 15,2 millones menores de 18 años que han perdido a alguno de sus padres por causa del sida, lo que, además de privarlos de los cuidados y atenciones paternas, condiciona también muchos otros aspectos de su vida, como las probabilidades de ser adoptados, por ejemplo.

Pese a los esfuerzos por evitarlo, esa cifra ascenderá a 20 millones en 2010, según la organización de la ONU para la protección de la infancia, que calcula en 30.000 millones de dólares la inyección de fondos necesaria de aquí a entonces para mejorar drásticamente la situación de la infancia frente al sida.