Operación única en Colombia

Nueva esperanza para siamesas colombianas unidas por la cabeza

Deissy y Julián, padres de las niñas, por fin tienen la esperanza de cargar cada uno en sus brazos a una de sus pequeñas hijas. Son optimistas frente a los resultados de la cirugía a la que serán sometidas.

El 19 de Septiembre de 2006, en la ciudad de Medellín, nacieron las siamesas Mariana y Sofia, unidas por la cabeza.

Las bebes permanecieron en la Unidad de Cuidados Intensivos de neonatos, de un hospital de Bogota, donde un equipo científico determinó qué órganos compartían y las posibilidades de supervivencia luego de una separación.

Es la primera vez que esta cirugía se practica en Colombia; hay un antecedente en abril del 2004, pero esas dos pequeñas estaban unidas por el abdomen y compartían el hígado. No más de 60 procedimientos de esta clase se han realizado en el mundo desde 1957.

Pablo Baquero, neurocirujano y Tito Perilla, neurocirujano pediatra, encabezarán el equipo de cerca de 60 especialistas que intervendrán a Mariana y a Sofía. Baquero explicó que la cirugía es posible debido a que no comparten el cerebro: "Eso mejora el pronóstico, lo que no quiere decir que no debamos enfrentarnos a los riesgos de una operación de esta magnitud; durante el procedimiento también habrá que separar arterias y vasos que comparten y reparar las estructuras que las mantenían unidas (piel, hueso y duramadre)", agregó el especialista.

"La ciencia aún no ha determinado una causa exacta por la cual nacen siameses; son casos tan poco comunes que se calcula que se presenta uno por cada tres o cuatro millones de nacimientos", dijo Baquero.