Los pacientes quirúrgicos infectados por el VIH tienen más probabilidades de desarrollar neumonía después de una operación quirúrgica y de morir dentro de un año, en comparación con los pacientes no infectados, según informan investigadores del Kaiser Permanente Medical Care Program, de Oakland (Estados Unidos). El estudio también encontró que los pacientes con VIH con una carga viral prequirúrgica de más de 30.000 por mililitro parecían tener más probabilidades de sufrir complicaciones quirúrgicas.
Los autores analizaron los resultados quirúrgicos de 332 pacientes con VIH que se sometieron a distintos tipos de cirugías (que incluían cirugía cardiaca, abdominal y ortopédica) entre 1997 y 2002. Compararon esos resultados con los de 332 pacientes quirúrgicos sin VIH.
Hubo más pacientes de VIH que desarrollaron neumonía después de la cirugía (2,4% por ciento frente a 0,3%), y más pacientes de VIH que murieron dentro de los 12 meses de la cirugía (3% frente a 0,6%).
Según informa “Archives of Surgery”, la terapia antirretroviral altamente activa (HAART) ha logrado convertir la infección con VIH una enfermedad crónica y manejable. "Como consecuencia, muchos pacientes infectados con VIH eligen someterse a procedimientos quirúrgicos para aliviar enfermedades físicas que no hubieran sido tratadas previamente, y se someten a intervenciones quirúrgicas en lugar de terapias médicas para ciertas afecciones", han manifestado los investigadores.
"Los pacientes con VIH viven más y recuperan una cantidad sustancial de función inmune", concluyeron los autores del estudio. "Muchos pacientes infectados de VIH requerirán atención quirúrgica debido a una variedad de trastornos. En muchos casos, el seroestatus del VIH no debe ser un criterio para determinar la necesidad de cirugía si los pacientes tienen un control viral adecuado".
Archives of Surgery 2006;141:1238-1245