La joven, hija única, era bachiller en inglés. Trabajaba como asistente financiera en una concesionaria de autos en Jaú, y hacía un curso de capacitación en recursos humanos.
Bia, como la llamaban, estaba obsesionada por adelgazar desde su adolescencia, cuando llegó a pesar unos cien kilos. En 2003 tuvo que ser internada por primera vez, durante dos semanas.
Desde entonces, por insistencia de su familia estuvo en tratamiento psiquiátrico. Según informaron los medios paulistas, sus parientes y conocidos estaban al tanto de su enfermedad y la controlaban después de las comidas, para evitar que fuera al baño y se provocara vómitos.
Los amigos y los profesores llegaron a crear una comunidad en el sitio web de encuentro Orkut, titulado "Engorda Bia". Allí, la joven se había presentado como "delgada", pese a que mantenía una foto tomada a los 15 años donde, según su propio epígrafe, estaba "con 50 kilos de más".
Al dar su perfil personal en Orkut, la joven aseguraba que le gustaba comer de todo, que le agradaba la comida china y la japonesa, y que no era muy fanática de las carnes rojas. Sin embargo, su profesora Jean Sudaia contó que "a veces llegaba al aula habiendo comido apenas una palomita de maíz".
Hace tres meses, la joven llegó a pesar 27 kilos. Fue hospitalizada, recuperó peso y fue dada de alta, pero ya no pudo soportar la desnutrición extrema. El domingo sufrió un paro cardíaco mientras se bañaba y fue trasladada de inmediato a la clínica Santa Casa de Jaú. Del segundo paro ya no pudo recuperarse.
En noviembre, otras tres jóvenes paulistas murieron por anorexia: la modelo Ana Carolina Reston Macan (21), quien medía 1,74 metro y pesaba apenas 40 kilos; Carla Sobrado Casalle (22), una estudiante de moda que también medía 1,74 metro y pesaba 55 kilos; y la manicura Rosana de Oliveira (23), de 38 kilos.
Este año, la Pasarela Cibeles de Madrid, prohibió desfilar a modelos por debajo del peso médico recomendado. Prevenciones similares fueron adoptadas por la Cámara de la Moda de Milán y por los organizadores de la Semana de la Moda de San Pablo; en 2007, el principal evento de la moda brasileña exigirá que las modelos pasen exámenes médicos previos.