Científicos del National Cancer Institute-Frederick de Estados Unidos han informado que agregarle disulfuro de benzamina (DIBA) a tamoxifeno le ayuda a mantener toda su potencia.
El equipo del Dr. William Farrar le administró DIBA a ratones modificados con ingeniería genética para que desarrollaran tumores resistentes a tamoxifeno y luego a células humanas de cáncer de mama en el laboratorio. El crecimiento de tumores se retrasó en ambos casos, según se publica en “Cancer Cell”.
Tamoxifeno es el estándar de tratamiento para las mujeres que tienen cáncer de mama de receptor de estrógeno positivo. Cuando el estrógeno se une al receptor de estrógeno, se desencadena una serie de eventos que promueven la división celular acelerada. Si esta célula es de cáncer de mama, la cascada de eventos puede llevar al desarrollo de un tumor.
Tamoxifeno actúa para bloquear los efectos del estrógeno sobre el tejido mamario. Se usa rutinariamente en el cáncer de mama avanzado o como terapia adicional después del tratamiento primario para las etapas iniciales del cáncer de mama.
En el estudio del equipo del Dr. Farrar, cuando se agregó DIBA, tamoxifeno inhibió fácilmente el desarrollo de las células de cáncer de mama.
El DIBA "desactiva todo, toda la maquinaria molecular de los receptores de estrógeno, lo que causa la muerte de las células de cáncer de mama", explicaron los autores. Además, en las líneas de células de cáncer de mama humanas "obtuvimos un 90% de reducción de lo tumores", agregaron. En estudios con ratones, el DIBA redujo el volumen de los tumores en cerca del 50%.
. El DIBA es lo que se conoce como compuesto líder, porque sólo le abre las puertas a medicamentos más adecuados. El DIBA en sí probablemente no sea apropiado para los seres humanos por problemas de solubilidad. El equipo del Dr. Farrar intentará desarrollar otro compuesto más adecuado para su uso en seres humanos a partir de las propiedades del DIBA.
Cancer Cell 2006;10:487-499