Un estudio de la OMS y los CDC apunta que China, India y Rusia reúnen más de la mitad de todos los casos que se producen en el mundo
Los casos de tuberculosis resistente a los fármacos son muchos más de lo que se estimaba previamente y tres países –China, India y Rusia- representan más de la mitad de todos los casos del planeta, según se desprende de una nueva investigación realizada por la OMS y los CDC estadounidenses.
El trabajo se basa en encuestas realizadas en 79 países. Se calcula que en el año 2004 se produjeron en el mundo 424.000 nuevos casos de tuberculosis multirresistente, pero que la incidencia está aumentando en algunas partes, especialmente en la antigua Unión Soviética y en China.
Los resultados del estudio se publican en la última edición de "The Lancet", donde se indica que la tuberculosis en general afecta cada año a 9 millones de personas y mata a unos 2 millones. Las estimaciones anteriores del número de casos de tuberculosis multirresistente era de unos 300.000 nuevos casos anuales.
La superior incidencia coincide con la rápida expansión de la infección por el virus del sida en Europa del Este y Asia Central.
Por otro lado, las tasas de tuberculosis han disminuido en países como Estados Unidos, Hong Kong, Letonia y Cuba.
Los expertos recuerdan que las resistencias a los fármacos se producen por no utilizarlos adecuadamente y que la tuberculosis multirresistente es un precursor de la forma extensivamente resistente –a tres o más de las seis familias de medicamentos que se utilizan-, de la que se han registrado recientes casos en pacientes sudafricanos infectados por el VIH.
Lancet 2006;368:2142-2154