PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN CONTINUA DE LA SOCIEDAD ARGENTINA DE CARDIOLOGIA
Un nuevo enfoque en la formación cardiológica
La Sociedad Argentina de Cardiología, consciente de su papel en la educación médica presenta esta propuesta de capacitación y formación continua dirigida al médico cardiólogo.
PROSAC es el primer programa interactivo a distancia con soporte impreso e informático tendiente a generar una actualización cardiológica dirigida a la toma de decisiones.
Fascículos:Dos módulos por año con los temas más importantes de la cardiología desarrollados por reconocidos especialistas Algortimos de decisiones, evidencias y soporte bibliográfico, en cuatro cuadernillos con entrega domiciliaria que constituirán una exhaustiva revisión del tema propuesto
Discos compactos : Conferencias, controversias, casos problema interactivos, imágenes. Los contenidos del fascículo y los Consensos en formato pdf
Sitio web : Clave de acceso exclusiva al sitio del programa Foros temáticos, tutorías, buzón de opiniones, newsletters. Vínculos a los sitios del soporte bibliográfico, entre ellos PubMed.
Módulos I y II
Insuficiencia cardíaca
Hipertensión arterial
Diabetes y enfermedad Cardiovascular
• Fisiopatología de la insuficiencia cardíaca
• Métodos complementarios en la toma de decisiones
• ¿Cómo prevenir la insuficiencia cardíaca?
• Tratamiento farmacológico de la insuficiencia cardíaca
• Comorbilidades en insuficiencia cardíaca
• Resincronización cardíaca
• Muerte súbita
• Diabetes e hipertensión arterial
• Perfil día – noche de la presión arterial y riesgo
• Tratamiento farmacológico de la hipertensión arterial sistólica
• Betabloqueantes: ¿droga de primera elección en hipertensión arterial?
• El adipocito en la hipertensión arterial
• Epidemiología de la diabetes
• Micro y macroangiopatía diabética
• Diabetes y cardiopatía isquémica crónica
• Resistencia a la insulina. Disfunción endotelial
• Diabetes y revascularización miocárdica
• Diabetes e insuficiencia cardíaca
Autores:
Marcos Amuchástegui Enrique Fairman Alfredo Piombo
Hugo Baglivo Daniel Ferrante Daniel Piskorz
José L Barisani Miguel González Agustín Ramírez
César Belziti Hugo Grancelli Ramiro Sánchez
Sara Berensztein Eduardo Guevara Isaac Sinay
Andrés Bochoeyer Jorge Lerman Jorge Thierer
Guillermo Burlando Javier Marino Mercedes Traversa
Arturo Cagide Santiago Miriuka Sergio Varini
Mónica Díaz Daniel Nul Alberto Villamil
Hernán Doval Raúl Olivieri Norberto Vulcano
Marcelo Elizari Eduardo Perna Paula Waissmann
Ricardo Esper Daniel Piñeiro Judith Zilberman
Evaluación y Recertificación:
• Evaluación: examen escrito en domicilio.
• 85 créditos por módulo aprobado
• Cinco años de capacitación: 850 créditos (Es requisito para recertificar 1000 créditos en 5 años)
Programa arancelado con bonificación para socios SAC. Fromas de pago: Efectivo, Tarjeta de crédito.
Informes: Area de Docencia SAC. Sra María Elizalde. Azcuénaga 980.
Teléfono: 54 11 4961-6027 int 21 - 15 a 21 hs
Email: docenciasac@sac.org.ar