Los destacados

Las mejores instituciones de salud de Colombia

En el informe presentado por Fedesalud se destacaron los hospitales más importantes del país

La Fundación para la Investigación y Desarrollo de la Salud y la Seguridad Social (Fedesalud)- y la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional presentaron el primer informe sobre los mejores hospitales y clínicas del país, según una muestra de 300 entidades entre 1.500 habilitadas en el país.

En el estudio se aclara que fueron tenidas en cuenta las 300 mejores IPS, luego de una selección hecha por la Universidad Nacional.

En cuanto a los centros que manejan mediana complejidad, se destacaron el Hospital Departamental de Nariño, que presta sus servicios en Pasto; la Corporación Universitaria Teletón, en Chía (Cundinamarca); el hospital Tunjuelito en Bogotá, el Hospital Departamental San Antonio de Pitalito en el Huila y la Corporación para Estudios en Salud (CES) de Medellín.

En baja complejidad, los mejores fueron: Hospital La Buena Esperanza, ubicado en Yumbo, Valle, El Hospital San José de Guaduas (Cundinamarca) Hospital Santa Teresita en Pácora Caldas, el Hospital Piloto en Jamundí, Valle, y el Hospital Salazar de Villeta, Cundinamarca.

Los hospitales de alta complejidad ubicados en las 5 primeras posiciones fueron: La Fundación Hospitalaria San Vicente de Paul de Medellín, la Fundación Santafe de Bogotá de la Capital, el Hospital Universitario San Ignacio, el Hospital el Tunal y la Clínica San Rafael, los cuatro últimos localizados en la capital del país.

Para el presidente de la Asociación Colombiana de Clínicas y Hospitales, Juan Carlos Giraldo, se debió haber tenido en cuenta el universo de las Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) como se les llama a los hospitales y clínicas.

A juicio del dirigente gremial, resultaría muy injusto que IPS que no fueron incluidas en la muestra queden por fuera del abanico de opciones para los usuarios como las mejores.