Una nueva manera de detectar la demencia puede identificar problemas cognitivos precoces y leves en las personas mayores, que no son detectadas por pruebas convencionales, según afirman investigadores de la Saint Louis University School of Medicine (Estados Unidos).
El “American Journal of Geriatric Psychiatry” publica que esta nueva herramienta diagnóstica tarda unos siete minutos en administrar el Saint Louis University Mental Status Examination (SLUMS), en el cual se pide a los pacientes que realicen tareas como cálculos matemáticos sencillos, nombrar animales, recordar hechos y dibujar las manecillas de un reloj.
Los investigadores compararon la nueva prueba con la prueba cognitiva más comúnmente usada, el Mini Mental Status Examination (MMSE).
"El MMSE tiene limitaciones, sobre todo en cuanto a su uso en los pacientes con mayor educación y como prueba para los trastornos neurocognitivos leves", explicó el Dr. Syed Tariq, autor principal del estudio y profesor asociado de medicina geriátrica.
El equipo del Dr. Tariq comparó los SLUMS y MMSE de 705 hombres, de 60 o más años de edad. Los investigadores encontraron que ambas herramientas detectaban la demencia, pero que sólo SLUMS identificaba a los pacientes que tenían problemas cognitivos leves.
"SLUMS tiene la ventaja de que pueda ayudar al profesional clínico a identificar pacientes de trastorno neurocognitivo leve en la visita inicial, en comparación con MMSE, que requiere una prueba de seguimiento", afirmó el Dr. Tariq. "Esta detección precoz del trastorno neurocognitivo leve por SLUMS ofrece la oportunidad para que los profesionales clínicos comiencen un tratamiento precoz, a medida que se haga disponible", añadió.
American Journal of Geriatric Psychiatry 2006;14:900-910