Un nuevo estudio acaba de identificar una reducción "sustancial" en los niveles de testosterona en los hombres estadounidenses desde la década de 1980, aunque se desconoce la causa, aunque la tendencia no estaría relacionada con la edad.
Los niveles promedio de la hormona masculina han ido descendiendo un 1% anual, según los hallazgos del equipo dirigido por el Dr. Thomas Travison, de New England Research Institutes en Watertown, Massachussets. Esto significa que, por ejemplo, un hombre de 65 años tenía en el año 2002 un 15% menos de testosterona que los varones de esa misma edad en 1987.
El equipo analizó los datos del Massachusetts Male Aging Study, una investigación a largo plazo del envejecimiento con unos 1.700 hombres de Boston. Los datos se recopilaron en tres intervalos: 1987 a 1989, 1995 a 1997, y 2002 al 2004.
Si bien el nivel de testosterona en un hombre cae de manera sostenida con los años, los científicos observaron un descenso más rápido del esperado en los niveles promedio. La hipótesis es que la creciente prevalencia de la obesidad y la reducción del consumo de cigarrillos ayudarían a explicar los resultados, dado que los niveles de testosterona son más bajos en las personas con sobrepeso y que el tabaquismo los eleva, aunque esos factores representaron sólo un pequeño porcentaje de la diferencia hallada.
“Es como si algún tipo de exposición ambiental fuera responsable del descenso de la testosterona”, comentó Travison, aunque agregó que intentar explicarlo según los nuevos hallazgos sería "pura conjetura".
Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism, doi:10.1210/jc.2006-1375