Premio a Pediátras

Premio de pediatría para guatemalteco

El doctor Fernando Stein Barillas, graduado de la Facultad de Medicina de la Universidad de San Carlos, ha sido galardonado con el prestigiado premio Clifford E. Grulee, el cual recibe cada año uno de los 70 mil miembros de la Academia Americana de Pediatría.

Premio de pediatría para guatemalteco
Doctor Fernando Stein Barillas recibió el más alto galardón
Por: Redacción Nacional

 
Doctor Stein Barillas, en el Texas Children’s Hospital, en Houston. (Foto PL: La Prensa Gráfica de El Salvador).
El doctor Fernando Stein Barillas, graduado de la Facultad de Medicina de la Universidad de San Carlos, ha sido galardonado con el prestigiado premio Clifford E. Grulee, el cual recibe cada año uno de los 70 mil miembros de la Academia Americana de Pediatría.

El reconocimiento se le otorgó por su trayectoria de servicio, educación e innovación en cuidados intensivos pediátricos.

Stein Barillas es el director médico y de cuidados progresivos, director delegado de cuidados intensivos del Texas Children’s Hospital, en Houston, y profesor asociado de pediatría de Baylor College of Medicine.

Vida dedicada

El galardón se entrega a destacados médicos que van más allá del liderazgo requerido y con una larga trayectoria de logros y esfuerzos.

El doctor Stein fue uno de los fundadores de la sección de cuidados intensivos de la Academia Americana de Pediatría (AAP), y previamente ejerció la presidencia.

Junto a otros dos facultativos, fue un contribuyente de instrumentales en el desarrollo de exámenes de certificación de cuidados intensivos, lo cual les valió para obtener el mérito del cuerpo de conocimiento en esa disciplina.

Es presidente del comité de membresía de AAP y ha trabajado extensamente en la promoción de diversidad en el liderazgo, incluida una gran representación de miembros jóvenes y minorías en la organización.

“Yo creo que los más antiguos tienden a ser la voz dominante, pero a mí me gustaría ver a miembros jóvenes que compartan sus opiniones y tengan voz en la organización”, expresó el galeno, en el momento de recibir el reconocimiento.

“La mayoría de miembros de AAP son menores de 45 años de edad”, agregó. – (Con información de la Prensa Gráfica de El Salvador).

Orgullo nacional: Más allá del liderazgo

Una vida llena de dedicación y esfuerzo en favor de los más pequeños.

El doctor Stein empezó su entrenamiento como residente en pediatría en Baylor y sus hospitales afiliados, incluido el Texas Children's Hospital, en 1976.

Llegó a ser “fellow” en pediatría y cuidados intensivos en Baylor, y ha permanecido en el Texas Children’s Hospital por 30 años.

Stein ha recibido más de 44 honores y premios médicos nacionales e internacionales. Existen dos congresos regionales internacionales nombrados y dedicados a él en México y Guatemala.

Venezuela le presentó el honor más alto ofrecido por su Gobierno a un médico, por sus contribuciones educacionales y humanitarias.

El doctor Stein es y ha sido editor y editor invitado de múltiples publicaciones científicas. Es el consejero técnico para la atención integrada a las enfermedades prevalentes de la infancia, de la Organización Panamericana de la Salud y de la Organización Mundial de la Salud.

Es también miembro honorario de nueve sociedades pediátricas nacionales en las Américas, por sus contribuciones a la pediatría y a la educación durante su servicio.

Encuesta: El quinto mejor hospital

El Texas Children’s Hospital ascendió tres lugares para colocarse en el quinto puesto de los 10 mejores hospitales pediátricos de la nación, de acuerdo con la lista Los Mejores Hospitales de América, publicada por la revista U.S. News & World Report.

Además de ser el hospital pediátrico más grande de esa nación, ha sido calificado por U.S.News & World Report el mejor hospital pediátrico en el sur y en el suroeste del país.

Este es el cuarto año consecutivo en que el Texas Children’s ha sido colocado en la encuesta de US News & World Report dentro de los 10 hospitales pediátricos más importantes de Estados Unidos.