Asociación

Crecimiento fetal inadecuado y síndrome de colon irritable

Peso al nacer y reisgo en edad adulta

Un reciente estudio de la University of Oslo (Noruega) indica que los niños con crecimiento limitado en el útero, quizás debido a complicaciones en el embarazo, son especialmente susceptibles a desarrollar el síndrome de colon irritable (SCI) en el futuro. El estudio, publicado en la revista “Gut”, incluyó a 12.700 mellizos noruegos nacidos entre 1967 y 1979, que respondieron un cuestionario sobre enfermedades, incluido el SCI.

El equipo dirigido por la Dra. May-Bente Bengston halló que los factores genéticos favorecían el desarrollo del SCI en las mujeres mucho más que en los hombres. Asimismo, los gemelos fueron más propensos que los mellizos a sufrir ambos esa condición.

Comparado con un peso de nacimiento de 2.500 gramos o más, pesar menos de 1.500 gramos al nacer aumentaba 2,4 veces el riesgo de desarrollar el SCI en edad adulta. También, la enfermedad apareció ocho años antes en el grupo de niños que habían nacido con menos peso.

"Estos resultados sugerirían una nueva clasificación de pacientes en subgrupos basados en la edad de surgimiento de los síntomas, el sexo, la similitud familiar y el peso al nacer, para mejorar nuestra comprensión de los mecanismos patofisiológicos del SCI", concluyeron los investigadores.

Gut 2006;doi:10.1136/gut.2006.097287