Un equipo internacional encabezado por Ludwig Kappos, del Hospital Universitario de Basilea (Suiza), ha demostrado por primera vez la efectividad de un fármaco oral para el tratamiento de la esclerosis múltiple, llamado fingolimod.
En el estudio ha participado el jefe de la Unidad de Neuroinmunología Clínica del Hospital Universitario Vall d'Hebron de Barcelona, Xavier Montalban. Contó con 281 pacientes de 32 centros de diez países europeos y Canadá, y se publica en el último número de "The New England Journal of Medicine".
El trabajo ha hecho una constatación inicial de los efectos en humanos del fingolimod, nuevo agente inmunomodulador oral desarrollado por Novartis, que en animales ha conseguido prevenir la aparición de la enfermedad y reducir los déficits neurológicos. El fármaco actúa frenando los ataques del sistema inmunológico sobre el sistema nervioso.
Durante la primera fase, consigue reducir las lesiones cerebrales detectadas a través de la resonancia magnética y, en una segunda fase, se detecta una mejoría de los pacientes.
New England Journal of Medicine 2006;355:1124-1140