La Diputada Mirta Onega, autora de este proyecto, valoró la importancia que se le dio al tema, desde los distintos sectores políticos y Académicos.
Destacó además, como objetivo primordial, el prevenir el cáncer de piel desde temprana edad.
De esta manera se prohibirá la utilización de equipos de emisión de rayos ultravioletas para bronceado (camas solares o similares) para esta franja etaria, en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires.
La iniciativa de la Dra. Onega, que aprobaron por unanimidad los Diputados porteños (38 votos a favor, Ninguno en contra), promueve que los establecimientos que presten al público estos servicios, exhiban en un lugar visible, un cartel que informe a los usuarios, que la utilización del producto, está prohibida para los menores de 18 años
Asimismo, la Legisladora independiente, agradeció el gran respaldo obtenido no solo de sus pares, sino también de prestigiosos Hombres y Mujeres de la Ciencia.
Entre otros cabe destacar, el de la Dra. María Luisa Gómez, miembro de la Sociedad Argentina de Dermatología, quien en su momento había defendido esta iniciativa expresando “que está más que demostrado que la radiación ultravioleta es nociva para la piel y es acumulativa” agregando que “no es verdad que la radiación emitida por las camas solares es menos nociva que los rayos solares”. La especialista recordó también que “en países como Estados Unidos hace años que está prohibida la utilización de las camas solares para menores de18 años”
Otro fuerte apoyo al proyecto de la Diputada Onega, lo dio previo a la aprobación, el Dr. Juan Carlos García, representante de la Asociación Argentina de dermatología, quien también se mostró a favor, pidiendo que se “implementen campañas de prevención para evitar que se amplíen los casos de cáncer cutáneo”.
La Diputada Onega, por último, mencionó entre otros tantos apoyos, el de la Dra. Susana Grees, Presidenta de la Asociación Argentina de Dermatología Pediátrica, quién “con su desinteresado aporte, acompañó esta decisión Legislativa”.-