Guatemala

Un encuentro entre estetoscopios, plumas y faldas

La escritura y las profesiones en un encuentro de camaradería.

Autor/a: Dr. Juan Francisco Serrano

 Recientemente la asociación de médicos escritores de Guatemala AME gracias a la brillante idea y coordinación de nuestro colega Dr. Arturo Iturbide Collino, se llevó a cabo un recital poético femenino. El evento tuvo lugar en el salón ITZAMNA de la sede del colegio de médicos y cirujanos de Guatemala y durante aproximadamente dos horas (que a los asistentes nos parecieron muy cortas), la femenina pluma de colegas y amigas de la AME deleitaron a los presentes con la frescura de sus letras.

 La mañana del evento fue como la “eterna primavera” de la que goza mi país: el cielo límpidamente vestido de azul y el sol a flor de piel que hacía brillar la gama del verde de los arboles que adornan los paseos del edificio, el cual curiosamente esta construido de tal forma que para llegar al primer piso hay que subir en el ascensor.

 Llegada la hora, el Dr. Fernando Girón, nuestro maestro de ceremonias, medico con estudios y aptitudes para la locución, dio las palabras de bienvenida y el banquete dio inicio…
 La escritora Lucy Aldaz, amiga fiel de AME nos deleitó con sus bellos poemas “Canto al amor” y “Quiero” dedicado especialmente a los hijos y particularmente “Soy”, que detalla la esencia de la mujer, cerrando con un canto a Guatemala que nos transporto por nuestro cielo, nuestros altos volcanes, los hermosos tapetes que forman los cultivos, el paisaje, y el canto melodioso de nuestro instrumento autóctono la marimba…Lucy dice: “habrá otros países, pero ninguno como el mío…mi Guatemala”.

 María Del Mar, poetisa, declamadora, y esposa del insigne escritor y poeta guatemalteco don León Aguilera, fue invitada especialmente a participar e hizo suspirar a la concurrencia con un retrato hablado del amor verdadero, el amor profundo y maduro que se consigue luego de 44 años de matrimonio y lo que significa para ella el mes de Abril: mes de las jacarandas, de las flores esplendidas y de los poetas: “Romance epistolar”, que arrancó muchos suspiros y aplausos.

 De tal palo tal astilla reza un refrán muy utilizado en Guatemala, Grecia Aguilera, hija de don León Aguilera y Maria Del Mar, es periodista y escritora que guarda una especial atracción hacia el Jazz llegando a tener su propio programa de radio dedicado a esa deliciosa música. Grecia nos deleitó con bellos poemas de su inspiración: “Amistad en el tiempo”, “Viento” y “así”… “así nació la naturaleza, así nació el tiempo”, así de bella es Grecia que llenó el espacio con su inspiración. 

 Para quienes gustamos de las letras, puede considerarse un privilegio tener a una  poetisa por esposa, este es el caso de Víctor Arellano, hermano de nuestro colega y miembro de la junta directiva de AME, Dr. Rafael Arellano. Telmita de Arellano nos deleitó con sus poemas y hubo uno en particular que hizo a la concurrencia no solo transportarse, sino estremecerse por la belleza del coloquio que imaginariamente tuvo con nuestra ave símbolo el Quetzal, pero también se necesita vivir muy cerca de los médicos para poder inspirarse de forma tal que con solo verle las manos, éstas sirvan de inspiración para un precioso poema, Telmita lo logró…”manos piadosas que saben orar cuando los conocimientos parecen fallar…manos sencillas, humildes a pesar de su destreza…manos que fueron por Dios escogidas con la sublime misión de salvar vidas y nunca darse por vencidos…manos de medico francas que hablan con la verdad”.

 La nota especial fue la participación de Ninochka Matute, hija de la querida y recordada escritora Sirze Rodríguez, amiga de AME. Ninochka nos leyó el poema “Olores”, del libro de Sirze editado en forma póstuma.

 Nicaragüense de alma, Guatemalteca de corazón, odontóloga y esposa de odontólogo, es la primera mujer en ocupar el difícil puesto de Tesorera en AME, Flory Salinas de Cabarrùs quien dedica muchas horas de trabajo en el hogar “San Gabriel”, para niños de la calle, no dejó pasar los detalles y escribió un poema dedicado a ellos, pero también arrancó suspiros y mas de alguna lagrima furtiva con el poema dedicado a su esposo por esos hermosos 40 años de matrimonio… “Te amé ayer, te amo hoy y te amaré por siempre, amor adulto, amor sin arrebato, amor verdadero”...ciertísimo, ¿no es verdad?
 
La Dra. Ariadna Cifuentes, llego de la segunda ciudad del país, situada en el bello altiplano de Guatemala, ciudad de poetas, música y cultura…su natal Quetzaltenango y nos deleitó con un poema que ella leyó en su boda a la persona con quien comparte ahora su vida… pues el tiempo le dio una hermosa lección…”Siempre hay un tiempo para todo, y hay un tiempo también para el amor…Dios enseña que en el tiempo hay que saber esperar”… y vendrá la recompensa, luego de 18 años de amistad, a Ariadna el tiempo le premiò su espera enviandole a Otto, hoy su orgulloso esposo.

 Para cerrar con broche de oro, la Dra. Marina Cornejo de Finer, médico con post grado en Nutrición y metabolismo, con 25 años de experiencia de participación en programas de radio y televisión, hizo su ingreso como nueva miembro de AME y leyó parte de su trabajo de ingreso, un cuento basado en el cuadro llamado “El choque” que se encuentra en el palacio nacional de la cultura, antiguamente palacio nacional de Guatemala y que plasma el conflicto de las razas. La Dra. Cornejo describe bellamente y paso a paso el cuadro que habla de la conquista y la batalla.

 Hubo varias participaciones, todas merecerían un párrafo especial, pero el fin de este articulo, mi querido colega - lector, es compartir con ustedes que ama la poesía, la prosa y el verso, la emoción y la hermosura de este especial y singular encuentro literario que quedará grabado en la memoria de los que tuvimos el gusto de asistir. En hora buena Colegas y amigas de AME, que nuestro buen Dios las bendiga y les siga prodigando de ese talento tan especial del que ustedes gozan. La extraña simbiosis funcionó: estetoscopios, plumas y faldas en una mañana para reacordar siempre.

Dr. Juan Francisco Serrano
Miembro de AME