Aunque mantener a los pacientes con fibrilación auricular (FA) en ritmo sinusal no parece reducir la mortalidad, sí que mejora la calidad de vida y la capacidad de ejercicio, según un estudio del Veterans Affairs Medical Center de Washington (Estados Unidos).
Los investigadores, que exponen sus hallazgos en “Journal of the American College of Cardiology”, examinaron a 305 pacientes con FA tratados con cardioversión para ritmo sinusal y 319 que no. A las 8 semanas los pacientes en ritmo sinusal mostraron mejoras significativas en la función física, el estado general y la vitalidad, y a 12 meses, en la salud general y la esfera social. También aumentaron su capacidad de ejercicio, que correlacionó significativamente con la mejora en las mediciones de calidad de vida.
Journal of the American College of Cardiology 2006;48:721-730