Las mujeres que fuman pueden tardar en eliminar del cuerpo el virus del papiloma humano (VPH), que se relaciona con el cáncer de cuello de útero, según los resultados de un estudio publicado en “American Journal of Epidemiology” y que ha sido coordinado por un equipo de la University of North Carolina, de Chapell Hill (Estados Unidos).
Al menos el 70% de las mujeres sexualmente activas se infectarán con el virus del papiloma humano (VPH) en algún momento de la vida. La infección suele ser pasajera. Pero la infección a largo plazo con cepas de alto riesgo es un factor clave para el desarrollo de alteraciones precancerosas en el cuello del útero y de cáncer cervical.
Según los investigadores, se ha demostrado que existe una relación entre el consumo de cigarrillos y el cáncer cervical. Para investigar si fumar modificaría la cantidad de tiempo que tarda el organismo en eliminar la infección por el VPH, los científicos estudiaron a 801 mujeres de cuatro grandes ciudades de Estados Unidos que participaban en un estudio sobre el VIH. De estas pacientes, 522 eran VIH-positivas. Se hizo un seguimiento de las mujeres durante 4 años.
Entre las mujeres VIH-negativas, los especialistas hallaron que el organismo de aquellas que habían fumado tardó más en eliminar el VPH y las cepas viralesde mayor riesgo.
"Fumar aumenta la probabilidad de una mujer de desarrollar una infección por VPH a largo plazo porque causa inmunosupresión en el cérvix", señalaron los investigadores.
American Journal of Epidemiology 2006;164:176-183