Investigación

Cefaleas en aviones debidas a los cambios de presión

Se publica unb trabajo que aclara mecanismos de producción del dolor

Los dolores de cabeza intensos que a veces afectan a los viajeros cuando van en avión parecen deberse a los rápidos cambios de presión, más que a la altitud o a otros posibles causas, según se desprende de un estudio cuyos resultados se publican en "Cephalalgia".

Investigadores turcos de la Universidad de Firat describen seis casos de varones que experimentaron cefalea grave mientras viajaban en avión.

Los autores señalan que en los 6 casos tuvieron cefalea muy intensa, habitualmente en un solo lado de la cabeza y que duró una media de 15 minutos. Sólo uno de los 6 pacientes experimento síntomas adicionales, concretamente rigidez y congestión nasal. De los 6, uno experimentaba migrañas desde hacía 10 años, otro cefalea inducida por el ejercicio. Los otros 4 no tenían historia de cefalea.

Del análisis de casos, los autores deducen que esos dolores de cabeza son consecuencia de barotrauma, situación que ocurre cuando el avión desciende, produciéndose una interacción entre la presión del organismo y el rápido cambio de presión en el avión. Por ello proponen que esta entidad se llame "cefalea por barotrauma".

Cephalalgia 2006;26:707