Microscopio quirúrgico

Descripción del funcionamiento del microscopio quirúrgico

Con el microscopio quirúrgico, el campo quirúrgico se puede visualizar y tratar con mucha mayor precisión.

Autor/a: EndoWeb

Fuente: EndoWeb for the Dentist

El éxito del tratamiento endodóntico recae en la localización del sistema completo de conductos y su consiguiente limpieza, conformación, y obturación tridimensional.  Varios sistemas de ampliación se han propugnado a través de los años.
Los más convenientes y populares han sido lupas con grados variados de amplificación.  Sin embargo, la introducción del microscopio de funcionamiento quirúrgico  a la endodoncia ha cambiado dramáticamente la práctica de la especialidad. 
En endodoncia, la introducción de este tipo de microscopio es relativamente un nuevo concepto que está revolucionando la manera que se realizan los procedimientos. 

El microscopio quirúrgico viene con la cámara de vídeo unida.  El grado de amplificación depende de la combinación de las lentes que se utilizan.  La mayoría de los microscopios vienen con tres a cinco pasos  de magnificación que se extienden de 3x a 27x.  La fuente de luz es generalmente el bulbo halógeno de 100 a 150 vatios que está conectado con el microscopio vía un cable de la fibra óptica de alta eficacia. 

Muchas otras opciones se pueden agregar al microscopio tales como un ayudante ocular de la visión, vídeo, y cámaras fotográficas de 35m m.  Estas opciones proporcionan una herramienta de muy gran alcance que se pueda utilizar para enseñar, la educación paciente, y para propósitos  médicos legales.  
Las lupas fueron utilizadas antes de la introducción del microscopio como los medios de ampliación.

Utilización del microscopio quirúrgico en operatoria: 

El microscopio quirúrgico es utilizado en operatoria dental. 
La ayudante dental dirige al operador al sitio de la operación.

Utilización del microscópico quirúrgico en endodoncia:

El monitor de la TV  se puede utilizar para la educación paciente donde se puede mostrar por ejemplo un molar con una fractura vertical. 
Se puede observar la preparación ultrasónica del extremo de la raíz vista con un espejo retrovisor quirúrgico en  miniatura.  Una nueva industria  se ha desarrollado recientemente alrededor del uso del microscopio quirúrgico.

Herramientas del microscopio óptico quirúrgico para Endodoncia:

El diseñar de instrumentos en miniatura permite que el operador tenga la ventaja de la visión  completa realzada que el microscopio proporciona. 

Aplicaciones del microscopio-- diagnosis:
 
El microscopio quirúrgico es útil en prácticamente todos los aspectos de la terapia endodóntica, desde la diagnosis a la evaluación de la obturación final.  Se pueden visualizar el acceso en el compartimiento de la pulpa, la  localización de los canales, la presencia de fracturas, y la integridad marginal de restauraciones, las cuales constituyen la fase más visible de la terapia endodóntica

Este microscopio permite localizar con mayor facilidad los conductos ubicados en una posición irregular, los conductos calcificados  y/o  los conductos accesorios que se encontrarán con facilidad, traduciendo estas ventajas en  un aumento en tarifas del éxito y en  una disminución de la tensión.  

Ejemplos de los casos que se pueden detectar con la ayuda de esta herramienta:
           
Un premolar superior con tres canales separados
Un premolar inferior con dos conductos separados
Los segundos molares superiores con cuatro canales se han convertido en la norma más bien que la excepción.
 
Aplicaciones del microscopio quirúrgico-- retratamiento de casos complejos

Molar inferior con dos postes o pernos y corona que presenta  el tratamiento incompleto del sistema de conductos radiculares. 
Se observa en la radiografía final después del retratamiento que un tercer conducto fue hallado con el microscopio quirúrgico. 

Aplicaciones del microscopio quirúrgico: 
Retiro de instrumentos fracturados:  

Molar superior con una lima fracturada en el conducto palatino.
Luego de la utilización del microscopio quirúrgico se toma una radiografía de trabajo que demuestra el retiro acertado del instrumento separado

Retiro de cuerpo extraño:  

Se pueden retirar por ejemplo el material de la toma de impresión para perno o para el cementado.
Luego se procede a terminar el tratamiento de la forma convencional.

La tarea del retratamiento endodóntico puede ser tan simple como el retiro de los conos de gutapercha de un conducto obturado de forma deficiente, o bien puede tratarse de algo más complejo y más delicado y que lleva bastante tiempo, como el retiro de  tornillos utilizados a modo de pernos,  instrumentos separados o fracturados y de los conos de plata. 


Puntas ultrasónicas para el retiro del material:

El uso de una técnica, descrita por el Dr. Gary  Carr de la Fundación Pacífica de la investigación de Endodoncia, sugiere el uso de las puntas ultrasónicas especialmente diseñadas (EIE, Orange County, California) que facilitan el retiro de muchos de estos instrumentos separados o fracturados. 

Con la ayuda del microscopio quirúrgico, muchas de estos casos pudieron ser retratados con éxito. 
Conductos divididos han sido encontrados en la porción media de la raíz distal de molares inferiores. 

Los procedimientos quirúrgicos en endodoncia se han realizado  hasta este momento sin la ampliación y la iluminación apropiadas. Con el microscopio quirúrgico, el campo quirúrgico se puede visualizar y tratar con mucha mayor precisión.  Los conductos que han sido preparados y conformados de manera irregular lo cual trae aparejada una obturación deficiente, determinan la calidad del sellado apical, tanto como las comunicaciones del istmo intracanalicular pueden ahora ser visualizadas y ser tratadas de forma predecible.