La bacteria causante de la enfermedad necesita esta proteína, llamada LipB, para sobrevivir en las células humanas que infecta
Cada año mueren en el mundo 2 millones de personas a causa de la tuberculosis, que continúa siendo una de las mayores amenazas para la salud pública. Se estima que un tercio de la población mundial es portadora de la bacteria Mycobacterium tuberculosis, de la que se encuentran cada vez más cepas resistentes a los fármacos antituberculosos.
En un nuevo estudio, científicos del Laboratorio Europeo de Biología Molecular y del Instituto Max Planck para la Biología de la Infección, en Berlín, han obtenido una imagen estructural de una proteína que la bacteria necesita para sobrevivir en las células humanas. La imagen revela características de la molécula que puede representar una interesante diana terapéutica, tal como escriben en "Proceedings of the National Academy of Sciences".
La proteína, llamada LipB, es esencial para el organismo, ya que activa la maquinaria celular que regula el metabolismo de la bacteria de la tuberculosis. Los mismos autores descubrieron que la proteína LipB es muy activa en células infectadas, en particular en aquellos pacientes infectados por cepas multirresistentes de M. tuberculosis.
"En esas células vemos que la producción de LipB está aumentada en 70 veces, en comparación con otras células", señalan los investigadores alemanes. Por ello creen que la proteína puede ser una diana para nuevos medicamentos, allí donde otros medicamentos ya no funcionan.