Los cambios ungueales característicos en pacientes con psoriasis incluyen pitting, onicolisis, cambios en la coloración, hiperqueratosis subungueal, distrofia ungueal y hemorragias en astillas. El tratamiento es difícil, responde lentamente, y existen pocas terapias satisfactorias.
Los tratamientos tópicos son poco efectivos y raramente inducen remisión completa de la enfermedad.
El calcipotriol, es un análogo estructural de la vitamina D3, es efectivo para el tratamiento local de la psoriasis vulgar. En éste estudio, se evalúa la eficacia y seguridad de calcipotriol en ungüento para el tratamiento de psoriasis de uñas en 24 pacientes.
El estudio se realizó desde Octubre de 2002 a Septiembre de 2004. Eran pacientes mayores de 18 años, de ambos sexos, con diagnóstico clínico de psoriasis ungueal. Se realizó microscopia directa y cultivos para descartar onicomicosis. Se excluían del estudio pacientes embarazadas, con insuficiencia hepática severa, aquellos que habían recibido terapias con vitamina D, tratamientos tópicos o sistémicos para psoriasis en los pasados 2 meses.
En este estudio 24 pacientes recibieron calcipotriol tópico. La duración del compromiso ungueal variaba de 1 mes a 14 años. En 15 pacientes estaban involucradas las uñas de los dedos de las manos y pies, y nueve casos presentaban sólo compromiso de las uñas de las manos. Todos los pacientes presentaban hiperqueratosis subungular (más de 1 mm para uñas de manos, más de 2.5 mm para uñas de pies) y onicolisis. El pitting estaba presente en dieciséis, y deformidad ungueal en nueve casos. Veinte pacientes habían recibido previamente otras terapias como esteroides tópicos o intralesionales y 5-fluoruracilo.
Se les aplicaba calcipotriol en ungüento (50 ug/g) sin oclusión 2 veces por día en las uñas afectadas, y en pliegues laterales y proximales de las uñas. Los pacientes se evaluaron inicialmente, luego de 2 semanas, y luego mensualmente. La duración del tratamiento fue de 3 meses. Los pacientes que mostraban reducción del 50 % o más del espesor de la hiperqueratosis de base, en al menos una uña, fueron considerados como respondedores y continuaron la terapéutica durante 2 meses más.
Luego de 3 meses de tratamiento, catorce pacientes mostraron mejoría significativa; dos estaban completamente libres de lesiones luego de cinco meses de tratamiento. El calcipotriol fue particularmente efectivo en reducir la hiperqueratosis, onicolisis, y alteración del color. Las uñas de los dedos respondieron mejor que las de los pies. No se observó respuesta clínica en 4 pacientes. Dos pacientes manifestaron reacciones adversas (irritación periungueal e inflamación en uno, irritación, prurito y en otro). Estos pacientes fueron excluidos del estudio. Cuatro pacientes se perdieron del seguimiento. Luego de discontinuar la terapia, la mayoría de los pacientes experimentaron recurrencia de las lesiones con menor severidad.
El calcipotriol, es un análogo sintético de la vitamina D3 que inhibe la proliferación de queratinocitos e induce diferenciación terminal. Es efectivo en psoriasis, y pocos estudios reportan su eficacia en psoriasis ungueal. Este estudio indica que las uñas de las manos responden mejor que las de los pies. Esto puede estar relacionado con la mayor hiperqueratosis de uñas de pies, su crecimiento lento, pobre penetración del calcipotriol, o tal vez por diferencias en la adherencia al tratamiento.
Este fue un estudio abierto en el cual la falta de grupo control limita la evaluación del calcipotriol para al tratamiento de psoriasis ungueal. Se necesitan ensayos clínicos randomizados para obtener mayor evidencia de los beneficios del calcipotriol en psoriasis de compromiso ungueal.
¿Qué se sabe sobre el tema?
La psoriasis se acompaña frecuentemente de alteraciones ungueales que, en algunos casos, produce severas limitaciones funcionales. El tratamiento es difícil. Agentes sistémicos como el metotrexato, acitretín, etretinato y ciclosporina son útiles pero rara vez están justificados para enfermedad ungueal sola.
PUVA o aplicación tópica e inyección intralesional de corticoides y PUVA pueden ser efectivos pero no son usualmente prácticos o altamente efectivos. El 5-fluoruracilo tópico sería efectivo en hiperqueratosis subungueal y pitting, pero está contraindicado en onicolisis.
¿Qué aporta de nuevo?
El calcipotriol es un análogo sintético de la vitamina D3 que inhibe la proliferación de queratinocitos e induce diferenciación terminal. El calcipotriol tópico es un tratamiento efectivo para psoriasis de uñas. Su alta tolerancia permite su uso prolongado sin efectos adversos severos. Por lo tanto puede considerarse como un tratamiento tópico seguro en casos crónicos.