Prevención

Estroncio reduce en un 35% el riesgo de fracturas osteoporóticas

El ranelato de estroncio, utilizado para tratar la osteoporosis, reduce en más de un tercio el riesgo de fracturas vertebrales en pacientes con osteoporosis posmenopáusica en comparación con placebo, según los resultados de un estudio presentado en el VI Congreso Europeo sobre Aspectos Clínicos y Económicos de la Osteoporosis y la Artrosis (ECCEO 6), celebrado en Viena (Austria).

Según un nuevo ensayo clínico, ranelato de estroncio posee una eficacia sostenida, a 5 años, frente a las fracturas en mujeres con osteoporosis posmenopáusica, por lo que debería ser considerado como "tratamiento de primera línea para este colectivo", indicó el Prof. J.Y. Reginster, de la Universidad de Lieja (Bélgica).

En concreto, Protelos posee un mecanismo de acción dual que incrementa la formación de hueso y disminuye la resorción ósea, que permite que el proceso natural de remodelado óseo continúe, con un balance a favor de la formación de un hueso nuevo y más fuerte. Además, ha demostrado ser bien tolerado y fácil de tomar para las pacientes, según informó el laboratorio.

Webs Relacionadas
Información sobre Protelos (Ranelato de estroncio)
ECCEO 6