Asociación

El estrés aumenta el riesgo de vaginosis

Un estudio de investigadores del National Institute of Child Health and Human Development(Estados Unidos) señala que un elevado estrés psicosocial puede aumentar el riesgo femenino de desarrollar una infección vaginal denominada vaginosis bacteriana (VB).

Según informa “American Journal of Obstetrics and Gynecology”, los autores convocaron a 3.614 mujeres de 15 a 44 años que no estaban embarazadas ni habían tomado antibióticos durante un período prolongado, y que tenían un sistema inmunológico saludable. A todas se les realizó un examen pélvico cada cuatro meses durante un año.

La probabilidad de padecer VB estaba asociada con la edad, etnia, ingreso, frecuencia de duchas y de coitos vaginales, la cantidad de parejas sexuales recientes y el uso de anticonceptivos hormonales.

Los investigadores evaluaron el nivel de estrés psicosocial de las participantes durante los 30 días previos a cada examen y hallaron una relación con la VB: por cada punto de aumento en la Escala de Percepción de Estrés (que oscila del 1,00 al 5,00), la mujer tenía 1,15 veces más de riesgo de tener VB.

"La magnitud de su efecto es relativamente pequeña, pero lo suficientemente grande como para tener importancia", aseguraron los investigadores. El estrés puede causar alteraciones del sistema inmune que aumentan el riesgo de vaginosis. Existe una posibilidad de que el estrés crónico esté asociado con algunos defectos inmunológicos vaginales, aunque se necesitan más estudios para confirmarlo.

Webs Relacionadas
National Institute of Child Health and Human Development
American Journal of Obstetrics and Gynecology