Cáncer de mama.

Las lesiones papilares benignas de mama también deberían extirparse

Las lesiones papilares de mama, consideradas benignas después de una biopsia con aguja, pueden aún así esconder cánceres ocultos y deberían extirparse de cualquier manera, según las conclusiones de un estudio del New York University School of Medicine (Estado Unidos), que publica la revista “Radiology”.

Las lesiones papilares, responsables de entre el 1% y el 3% de todas las lesiones de muestras de las biopsias de centro con aguja, son excreciones benignas en el conducto de la mama. El tratamiento actual para esas lesiones incluye un seguimiento radiográfico y la extirpación quirúrgica, dependiendo de la recomendación del especialista.

Si bien las lesiones podrían ser diagnosticadas como benignas, pueden esconder de manera adyacente hiperplasia ductal atípica (HDA) y carcinoma ductal in situ (CDIS), células cancerosas confinadas al revestimiento de los conductos lácteos. Si no se tratan, ambos problemas ponen a una mujer en mayor riesgo de cáncer futuro.

Para este estudio, los investigadores analizaron los resultados de imágenes e histológicos de 42 pacientes a las que se les habían diagnosticado lesiones papilares benignas luego de una biopsia de centro con aguja. Los médicos realizaron 43 biopsias en las 42 pacientes. De las 43 biopsias, 36 (el 84%) de las lesiones fueron extirpadas quirúrgicamente y siete (16%) recibieron seguimiento a largo plazo con imágenes.

Como resultado de la extirpación quirúrgica de la lesión y el seguimiento en laboratorio, los diagnósticos de nueve de las 42 pacientes (21,4%) se actualizaron a HDA o CDIS. Ese porcentaje es mucho más alto que lo referido en investigaciones anteriores.

Webs Relacionadas
New York University School of Medicine
Radiology