Mecanismos

Retinopatía diabética y estrés oxidativo

La retina es el tejido neurosensorial del ojo y es extremadamente rica en membranas con lípidos poliinsaturados.

Esta característica la hace especialmente sensible a los radicales libres derivados de oxígeno o nitrógeno y a la peroxidación lipídica. Diversos autores postulan la importancia de la producción de superóxido y peroxinitrito en el desarrollo de las complicaciones de la diabetes. Investigadores de la Universidad Cardenal Herrera-CEU y Fundación Oftalmológica del Mediterráneo, de Valencia, han llevado a cabo un trabajo empleado dos antioxidantes, ebselen y luteína, que presentan la característica común de ser secuestrantes de peroxinitrito, para evitar el estrés oxidativo que la hiperglucemia induce en la retina.

Consiguieron la hiperglucemia mediante la inyección de Aloxana. Determinaron la concentración de malondialdehído (MDA) y de glutation (GSH) en homogenado de ojo. También realizaron electrorretinogramas (ERG) de todos los animales y midieron los tiempos de latencia y de culminación.

Según publica “Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología”, la concentración de MDA aumentó y la de GSH disminuyó en los animales diabéticos. Los tratamientos con ebselen y luteína corrigieron las concentraciones de MDA y de GSH. El tiempo de latencia y de culminación del ERG no se vio afectado por la diabetes.

Webs Relacionadas
Universidad Cardenal Herrera-CEU
Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología
Fundación Oftalmológica del Mediterráneo