Especialización en Diagnóstico por imágenes en ecodiag. y ecodoppler
Modalidad: Presencial
Facultad: Facultad de Ciencias Médicas
Aprobación: Res. Min. Nro. 598/02
Titulo Final: Especialista en Diag. por Imágenes orientación en Ecodiagnóstico y Ecodoppler
Informes: 4905 - 1101/ 4983-4970/ 4905-1164
E-mail: diagnostico@maimonides.edu
Duracion: Bianual
Director: Prof. Dr. Carlos Antonelli
Docentes: Coordinadora Docente: Dra. Estela Ruiz
Presentación
En la actualidad la difusión de aparatos equipados con tecnología avanzada no es paralela a la adquisición de conocimientos para su adecuada utilización, por lo que es necesario la Especialización Orientada, para evitar la formación autodidacta, definir las expectativas reales de la técnica, realizar la interpretación detallada de las imágenes para hacer diagnósticos precisos y optimizar su empleo
La Universidad Maimónides contribuye a dar respuesta a esta demanda formativa impartiendo la Carrera de Diagnóstico por Imágenes, con orientación en Ecodiagnóstico y Ecodoppler, capaz de consolidar en el más alto nivel la capacitación de profesionales universitarios.
Especialización en Diagnóstico por Imágenes en pediatría
Modalidad: Presencial
Facultad: Facultad de Ciencias Médicas
Aprobación: Res. Min. Nro. 598/02
Titulo Final: Especialista en Diagnóstico por Imágenes
Informes: 4905 - 1101
E-mail: diagnostico@maimonides.edu
Duracion: Anual o Bianual
Director: Prof. Dr. Carlos Antonelli
Docentes: Coordinadora docente: Dra. Estela Ruiz
"Especialista en Diagnóstico por imágenes en Pediatría"
Formación integral del médico pediatra en la realización e interpretación de los estudios imagenológicos ( RX, US, TC, RM Y MN) en relación íntima con la clínica del paciente.
El especialista en Diagnóstico por Imágenes, en Pediatría, será capaz de:
1°-Realizar e interpretar los estudios imagenológicos.
2°-Relacionar el estudio realizado con la clínica del paciente.
3°-Correlacionar todos los métodos de Diagnóstico por Imágenes: RX, Ecografía, TC, RM, Medicina Nuclear.
4°-Utizar la PC como herramienta indispensable en la práctica diaria de su profesión.
Especialización en Geriatría
Modalidad: Presencial
Facultad: Facultad de Ciencias Médicas
Aprobación: Res. Nro. 107/03 CONEAU
Titulo Final: Especialista en Geriatría
Informes: 4905 - 1101
E-mail: gerontologia@maimonides.edu
Duracion: 2 años
Director: Prof. Dr. Rene Knopoff
Docentes: -
Presentación
Dr. René Knopoff, Médico, médico gerontólogo, especializado en Clínica Médica y en Tocoginecología. Diplomado en Salud Pública en la Universidad de Buenos Aires. Es además Psicólogo Social. Realizó cursos de Adiestramiento en Investigación en Atención Médica en el Centro Latinoamericano de Administración Médica , dependiente de la O.P.S. Profesor Adjunto de la Escuela de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires y Director de los cursos de Postgrado de Gerontología de la Escuela de Salud Pública de la Facultad de medicina de la Universidad de Buenos Aires realizados desde 1987 hasta 1996.
Director de Estudios de la Facultad de Medicina de la Universidad Maimónides desde febrero de 1997 hasta diciembre de 2000. Director de la Licenciatura de Gerontología, primera carrera de grado universitario en América. Autor del diseño de programa de estudios de la Facultad de Medicina y de la Licenciatura de Gerontología de la Universidad de Maimónides (año 1998/1999) que centra el aprendizaje en el método ABP (aprendizaje basado en Situaciones Problema), realizado en grupos pequeños de alumnos, acompañados por un tutor docente con formación en dinámica grupal. Se estimula la cooperación no la competitividad, en el trabajo con y no contra otros
Especialización en Medicina Familiar
Modalidad: Presencial
Facultad: Facultad de Ciencias Médicas
Aprobación: Res. Nro. 009/04 CONEAU
Titulo Final: Especialista en Medicina Familiar
Informes: 4905 - 1139
E-mail: secmed@maimonides.edu
Duracion: 3 años
Director: Dr. Fabián Román - Dra. Marcela Barrios
Docentes: Dr. Abraham Sonis Dr. Poli Echegoyen Dr. Gabriel Battisttella Dr. Damian Bonino Dr. Julio Matz Dr. Néstor Román Dr. Raul Ruvinsky Dr. Arnoldo Grossman Dra. Laura Ciancia Dra. Analia Cucchiara Dr. Gabriel Levy Hara Dra. Paola Fantin Dra. Andrea Cohen Dra. Talia Gallo Dra. Silvia Sosa Dr. Eduardo Urman Dra. Betina Schedrovisky Dr. Marcelo Pechieu Dr. Juan Uema Dra. Leticia Troyano
Presentación
Durante las tres últimas décadas, los esfuerzos de la OMS y otras organizaciones internacionales se centraron en generar estrategias de salud , tendientes a satisfacer las necesidades de toda la población teniendo en cuenta las diferencias locales y dando especial relevancia a la promoción y la prevención de la salud.
En el marco de la Atención Primaria de la Salud, los efectores de esta estrategia provenientes de las diferentes disciplinas relacionadas, necesitan formarse en el nuevo paradigma para contar con las herramientas para brindar una atención de calidad. La mayoría de los países con buenos sistemas de salud tienen un 50 % de médicos de familia en sus sistemas de atención primaria. En Argentina solo el 3,5 % de los médicos tienen una formación adecuada en la especialidad, por lo cual todas las politicas de salud tanto públicas como privadas requiere de un mayor número de médicos formados en Medicina General/Familiar que lideren este cambio para resolver con equidad y eficacia los problemas prevalentes de sus comunidades y transformar el sistema de salud.
La Medicina Familiar comienza su actividad en la Universidad desde 1998 a través de la creación de su Programa de Salud Familiar y Comunitaria en diferentes centros asistenciales asociados a la misma, llevado adelante por médicos generalistas/familiares de amplia trayectoria y egresados de diferentes residencias. Es en el año 2001 y debido al crecimiento de las actividades desarrolladas por este grupo de profesionales, es que el Consejo Superior Universitario decide la creación del Departamento de Medicina Familiar, cuyo objetivo es desarrollar la especialidad en el ámbito universitario centrando sus actividades docentes, asistenciales y de investigación; coincidiendo con la política de la Universidad de lograr un perfil de egresado médico con amplia formación en atención primaria.
Por todo esto los docentes del Departamento, con una visión innovadora de la especialidad, han desarrollado la Carrera de Especialista en Medicina Familiar, con el objetivo de formar médicos de atención primaria teniendo en cuenta la necesidad de generar sistemas de formación para que en todo el territorio de nuestro país, los profesionales puedan tener acceso a formación universitaria de calidad y excelencia
Especialización en Oftalmología
Modalidad: Presencial
Facultad: Facultad de Ciencias Médicas
Aprobación: Res. Nro. 280/04 CONEAU
Titulo Final: Especialista en Oftalmología
Informes: 4905 - 1101
E-mail: informes@maimonides.edu
Duracion: 2 años
Director: Prof. Dr. Horacio Soriano
Docentes: -
Presentación
Capacitar a médicos para reconocer, diagnosticar y tratar adecuadamente la patología oftalmológica general, desarrollar criterios de prevención, organizar en forma adecuada políticas de uso racional de medicamentos, correcciones ópticas y exámenes complementarios. Planificar, administrar y evaluar acciones en el área de salud visual.
Especialización en Patología Médica
Modalidad: Presencial
Facultad: Facultad de Ciencias Médicas
Aprobación: Res. Nro. 318/04 CONEAU
Titulo Final: Especialista en Patología
Informes: 4905 - 1101
E-mail: informes@maimonides.edu
Duracion: 18 meses
Director: Prof. Dr. Rómulo Luis Cabrini
Docentes: -
Especialización en Pediatría
Modalidad: Presencial
Facultad: Facultad de Ciencias Médicas
Aprobación: Coneau 277/04
Titulo Final: Medico Especialista en Pediatría
Informes: 4905 - 1101 / 4982 - 7414
E-mail: dsmi@maimonides.edu
Duracion: 3 Años
Director: Prof. Dr. Arnoldo Grosman, Prof.Dr. Jorge Urman
Docentes: Dr. Raúl Ruvisnky, Dr. Sergio A. Beno, Dr. Marcelo Acerenza, Dr. Guillermo Goldfarb, Lic. Ines Uranga, Dr. Jorge Wasserman, Dr. Gustavo Sastre.
Presentación
La supervisión de la salud entendida como un proceso longitudinal es una actividad central del pediatra. En dicho proceso se debe considerar, además del niño, su familia y el entorno socio económico y cultural en el que están inscriptos. Por otra parte, es consenso la importancia de considerar a la salud desde el punto de vista de la prevención antes que hacerlo desde una mirada basada fundamentalmente en la curación.
De esta manera, se plantea una práctica médica distinta a aquella centrada en la enfermedad y que sólo enfoca al paciente.
La Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Maimónides tiene una larga tradición en la formación de médicos generalistas, orientados al primer nivel de atención.
Entendemos al sistema de Residencias como el modo más idóneo para la formación del médico una vez terminados los estudios de grado.
El Departamento de Salud Materno Infantil, considerando al pediatra como el médico de cabecera del niño y su familia, lleva a cabo un programa de enseñanza de la pediatría con énfasis en la prevención y promoción de la salud, a partir del cual se ha elaborado esta propuesta.
Especialización en Psiquiatría
Modalidad: Presencial
Facultad: Facultad de Ciencias Médicas
Aprobación: Res. Nro. 305/03 CONEAU
Titulo Final: Especialista en Psiquiatría
Informes: 4905 - 1101
E-mail: psychiatry@maimonides.edu
Duracion: 10 meses
Director: Prof. Dr. Gustavo Tafet
Docentes: -
Presentación
Prof. Dr. Gustavo E. Tafet
Médico Especialista en Psiquiatría, Re-certificado por la Asociación Médica Argentina. Master en Neurociencias del Weizmann Institute of Science de Israel. Doctor de la Universidad de Buenos Aires. Director del Departamento de Salud Mental y Neurociencias de la Universidad Maimonides. Miembro de la World Psychiatric Association, de la Israel Society for Neurosciences, y de la Asociación de Psiquiatras Argentinos. Director y docente de varios cursos sobre temas de integración en neurobiología, psicofarmacología y psicoterapia cognitiva. Autor de varios artículos publicados en revistas internacionales y numerosos trabajos presentados en eventos científicos de la especialidad.
Especialización en Reumatología
Modalidad: Presencial
Facultad: Facultad de Ciencias Médicas
Aprobación: Res. Nro. 049-P4/99 CONEAU
Titulo Final: Especialista en Reumatología
Informes: 4905 - 1101
E-mail: medicina@maimonides.edu
Duracion: 2 años
Director: Prof. Dr. Alberto Romanowicz
Docentes: -
Presentación
Dr. Alberto Romanowicz.
Director de la carrera de Médicos Especialistas en Reumatología. UBA.
Jefe del Servicio de Reumatología del Hospital Francés.
Actividad Hospitalaria desde 1962 hasta la fecha.
Relator en Congresos de Reumatología nacionales y extranjeros.
Premio Científico Internacional: Instituto nacional de Reumatología del Uruguay. 1991.
Director de numerosos cursos de postgrado de la especialidad realizados en el país.
Como autor y coautor de más de 120 trabajos sobre la especialidad.
Informes:
Conmutador: +54 - 11 - 4905-1100
Fax: +54 - 11 - 4905-1115
Informes: +54 - 11 - 4905-1101
Hidalgo 775 (C1405BCK)
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Republica Argentina
mail: informes@maimonides.edu