Investigación

Anticoncepción oral en pacientes con Lupus.

Pacientes con lupus moderado pueden tomar anticonceptivos orales con seguridad.

Las mujeres que tengan formas de leves a moderadas de lupus pueden tomar anticonceptivos orales sin exacerbar la enfermedad, según ha revelado dos estudio coordinados por investigadores de la Johns Hopkins University School of Medicine (Estados Unidos) y por el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán (México), publicados por “The New England Journal of Medicine”.

Los investigadores aseguran que este hallazgo supone que miles de mujeres que padecen esta enfermedad autoinmune tendrán más opciones en lo que respecta al control de la natalidad.

Estos resultados han constituido una sorpresa para los reumatólogos, que hasta el momento desaconsejaban el anticonceptivo oral a las mujeres con lupus.

En el estudio estadounidense, participaron 183 mujeres en 15 centros del país, que tenían lupus inactivo o activo estable. A las mujeres se les administró aleatoriamente la toma de un anticonceptivos oral o un placebo. Los índices de exacerbación fueron casi equivalentes. El 7,7% de las mujeres que tomaban el anticonceptivo experimentaron una exacerbación grave, en comparación con 7,6% del grupo del placebo.

En el otro estudio, realizado en un sólo centro de México, se asignó aleatoriamente a 162 mujeres con lupus, la toma de un anticonceptivo oral que sólo contenía progestina o un dispositivo intrauterino. De nuevo, no hubo diferencias significativas entre ambos grupos en cuanto a la actividad de la enfermedad.

Ambos hallazgos corroboran los resultados de un estudio reciente halló en casos de mujeres menopáusicas que tenían lupus y que siguieron un corto período de terapia hormonal sustitutiva. No sufrieron exacerbaciones graves de su enfermedad autoinmune. Con todo, sufrieron un ligero incremento en exacerbaciones entre leves y moderadas.

Webs Relacionadas
Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán
Johns Hopkins University School of Medicine
New England Journal of Medicine