Contiene ácido hialurónico, una sustancia que se emplea para borrar las arrugas faciales Es inyectable y sus efectos son inmediatos y permanecen al menos por dos años
El ácido hialurónico, famoso por borrar las arrugas faciales que sobrevienen con el paso de los años, ha demostrado una vez más ser un buen aliado de la salud femenina. En el V Curso Internacional de Piso Pelviano, recientemente realizado en Buenos Aires, se presentó una nueva formulación de esta sustancia que ha demostrado ser de utilidad para el tratamiento de la incontinencia urinaria en la mujer.
Se trata de un gel inyectable que combina ácido hialurónico con dextranómero sephadex. "Una vez inyectado en la uretra, este gel estimula la producción de fibras de colágeno que ayudan a restituir su función normal", dijo a LA NACION el doctor Omar Grossi, director del Capítulo de Uroginecología de la Federación Argentina de Urología y docente de la Universidad Nacional de La Plata.
El producto, de origen alemán, que se encuentra disponible en la Argentina desde hace poco más de un mes, está indicado para la forma más frecuente de las incontinencias urinarias -la de esfuerzo, que representa la mitad de los casos- que sumadas afectan a una de cada dos mujeres en algún momento de su vida, en especial después de los 50 años.
"Esta es la pérdida involuntaria de orina que se produce ante esfuerzos abdominales: toser, reír, cambios posturales", definió el especialista, y agregó: "El problema es que la incontinencia es una afección subdiagnosticada y subtratada: la mujer que la padece no consulta porque piensa que es algo natural que llega con la edad y, al mismo tiempo, el ginecólogo tampoco se preocupa mucho por preguntar al respecto."
Se estima que sólo el 10% de las mujeres con incontinencia urinaria consulta al médico. Sin embargo, más del 90% de las que padecen esta afección que interfiere con su calidad de vida puede hallar una solución con alguno de los numerosos tratamientos disponibles. Oferta que ahora se amplia aún más con la llegada del ácido hialurónico.
Efectos duraderos
Aunque la tasa de efectividad del gel de ácido hialurónico-dextranómero sephadex no es de las más altas -se estima que es efectivo en el 50% de los casos-, el producto presenta ventajas que lo distinguen de los tratamientos más convencionales. A diferencia de anteriores productos de similares características, comentó el doctor Grossi, "éste es biocompatible, de modo que no es rechazado por el organismo, no produce reacciones alérgicas y sus efectos son muy duraderos".
La respuesta terapéutica dura por lo menos dos años, contra los seis meses o un año de los expansores endouretrales (así se los llama) habituales, cuya acción terapéutica consiste en estimular la producción de colágeno en los tejidos adyacentes de la uretra, para evitar la pérdida involuntaria de orina. Cuando los efectos terapéuticos desaparecen, el tratamiento puede ser repetido.
"Otra de sus grandes ventajas es que sólo se requiere anestesia local, lo que lo convierte en una alternativa mucho menos invasiva que los tratamientos quirúrgicos para las pacientes con incontinencia que no quieren operarse", agregó el doctor Grossi. Una vez inyectado, la paciente puede volver a sus actividades cotidianas, y los efectos son inmediatos.
"Ya al día siguiente de su aplicación se sabe si funciona o no", completó el especialista. El costo del producto es de 690 dólares (a lo que hay que sumar su aplicación), y por ahora muy pocas prepagas y obras sociales lo reconocen.