Novedades terapéuticas

Rimonabant mejora factores de riesgo cardiometabólico

"The New England Journal ha publicado los resultados del estudio RIO-Lipids, un ensayo que ha evaluado el empleo del rimonabant en pacientes con sobrepeso u obesos que presentaban niveles lipídicos sanguíneos anormales.

Los resultados del estudio demuestran que los pacientes tratados con rimonabant (20 mg una vez al día) experimentaron una mejoría significativa de muchos de los factores de riesgo cardiometabólico que pueden desencadenar una diabetes tipo 2 o una enfermedad cardiovascular. Estas mejorías consistieron en la disminución de los niveles de triglicéridos y el aumento del colesterol HDL. A esto hay que añadir las reducciones observadas en el perímetro abdominal y en el peso, la mejoría de la tolerancia a la glucosa y la reducción de la presión arterial. Asimismo, se observó una mejoría significativa de los nuevos marcadores de riesgo, entre los que figuran los niveles de adiponectina, proteína asociada a un bajo riesgo de diabetes y de enfermedad cardiovascular, y la reducción de los niveles de proteína C reactiva (PCR), un marcador de la inflamación relacionado con el riesgo cardiovascular.

"Uno de los descubrimientos más importantes del estudio RIO-Lipids es el considerable aumento de los niveles de adiponectina producido por rimonabant, mediante su actividad sobre los tejidos periféricos. En efecto, este aumento de adiponectina (producido por los adipocitos), debido al primer bloqueador selectivo de los receptores CB1, es superior a lo que se podría esperar con una simple pérdida de peso. Este resultado confirma la importancia del tratamiento con rimonabant, para mejorar múltiples factores de riesgo cardiometabólico de pacientes con exceso de adiposidad abdominal y otro tipo de comorbilidad, como diabetes o dislipidemia", declara el Prof. Jean-Pierre Després, del Instituto de Cardiología de Quebec e investigador principal del estudio.

El RIO-Lipids fue un ensayo internacional, multicéntrico, aleatorizado, doble ciego, comparado con placebo, de dosis fijas y grupos paralelos, de un año de duración, que comparó rimonabant 20 mg/día y 5 mg/día con placebo en 1.036 pacientes. Estos pacientes presentaban sobrepeso u obesidad, así como dislipemia no tratada.

Webs Relacionadas
Sanofi Aventis
New England Journal of Medicine