Reconocimiento

Los mejores médicos del planeta, en 65 historias para contagiar

Por su trabajo en las zonas de desastre, con los abandonados o discapacitados, fueron designados por sus colegas como “héroes”. Ética, dedicación y conocimiento, tres valores compartidos.

Se trata de 65 historias de vocación, solidaridad y dedicación. H istorias de cómo el esfuerzo humano y la devoción profesional pueden surgir por encima de cualquier obstáculo, inspirando respeto y confianza. Por eso, estos 65 “Médicos Dedicados del Mundo”, ya sea por su trabajo en las zonas de desastre, o su dedicación por los refugiados, los abandonados o los discapacitados, fueron designados por sus colegas como los mejores del planeta . Su gran logro fue y es permanecer “ fieles a las tradiciones de ética, dedicación y ciencia, así como el trabajar de cerca con sus pacientes”.

Sus rostros y sus historias, desconocidas para la mayoría, se han hecho públicas gracias al libro "Médicos dedicados del mundo". Con esta obra, la Asociación Médica Mundial, pretende reconocer la labor de “unos héroes”, que se han enfrentado con la adversidad y la han superado, y que sirven de inspiración para la profesión. Todos han sido elegidos entre los candidatos propuestos por las organizaciones profesionales de 55 países; cada una podía proponer tres médicos . Esta campaña, nació de la mano de Yank Coble, presidente de la AMM, en la asamblea mundial que la organización celebró en Tokio en 2004.
” Las historias en esta publicación no sólo son de doctores; sino de pacientes. Nos ilustran la relación entre el paciente y el médico de la mejor manera, una relación que está en el centro de todo lo que nosotros realizamos como médicos. Algunos trabajan con niños, otros con pacientes con Sida, otros con enfermos terminales”, expresó Coble. Alrededor del mundo, explica la AMM, “los médicos se encuentran bajo una presión incesante y una lucha constante por ofrecer servicios de salud de la más alta calidad y de la manera más eficiente posible. Los servicios del Sector Salud se reforman constantemente y la relación paciente-doctor se encuentra cada vez más amenazada”. Por eso la importancia de este reconocimiento; porque los relatos de estos 65 facultativos que trabajan en distintos puntos del planeta tienen algo en común: “son un ejemplo claro de las tres tradiciones más perdurables de la profesión, el humanismo, la ética y la ciencia”, destacó Coble.

Hay que tener en cuenta que la mayoría ha trabajado o aún lo hace en condiciones muchas veces desfavorables para los que menos tienen y en lugares donde el desamparo sanitario es más que evidente. También están los que contribuyeron para elevar el nivel de atención en su país y quienes sacrificaron parte de su vida personal para defender con ahínco los derechos de los enfermos. La selección final de los candidatos ha distinguido precisamente a los que han mostrado mayor entrega y compromiso con sus pacientes.

Entre los especialistas americanos premiados figuran: Jacinto Convit de Venezuela, cuya vida entera ha girado en torno al control epidemiológico, a la investigación y a la búsqueda de nuevas alternativas en el tratamiento y prevención de las enfermedades tropicales y al desarrollo de la vacuna contra la lepra y la leishmaniasis. A nivel mundial fue uno de los pioneros en el método para tratar a los leprosos en sus domicilios y así evitarles el sufrimiento moral de la hospitalización y el aislamiento compulsivo. Fue nominado en 1988 al Premio Nobel de Medicina.

Además, se destacó el trabajo del doctor chileno Luis Weinstein, especializado en Psiquiatría y Salud Pública, quien ha sido promotor en la creación de proyectos para ayudar a que las personas en la comunidad se ocupen de su propia salud. Como así también aparece el destacado desempeño de la pediatra uruguaya Ana María Ferrari , la primera decana de la Universidad de Montevideo y Adib Jatene, cirujano torácico y cardiovascular brasileño que, además de desarrollar novedosos dispositivos y procedimientos quirúrgicos en su especialidad, ha contribuido críticamente al avance de la asistencia sanitaria en su país como ministro de Sanidad.

Estas son algunas de las historias incluidas en "Médicos dedicados del mundo", cuyo ejemplar se puede adquirir por 50 euros a través de www.wma.net o www.caringphysicians.info. “Son relatos notables que ayudarán a recuperar el orgullo, la pasión, el entusiasmo y el optimismo entre nuestros colegas", concluyó Coble.