Objetivo:
Determinar la utilidad del componente de neuroimágenes dentro del criterio de demencia vascular del National Institute of Neurological Disorders and Stroke (NINDS, Instituto Nacional de Desordenes Neurológicos y ACV) y la Association Internationale pour la Recherche et l'Enseignement en Neurosciences (AIREN, Asociación Internacional para la Investigación y la enseñanza en Neurología) para hacer la distinción entre los pacientes con y sin demencia en el contexto de enfermedades cerebro-vasculares.
Método:
125 pacientes post-ACV con edades > o = a 75 años (27 con demencia post-ACV y 98 sin ella) de registros representativos de ACV de hospitales de la zona noroeste de Inglaterra, fueron evaluados utilizando un scanner 1.5 T MR. Se determinó la proporción de los pacientes con demencia post stroke y sin ella, reuniendo los componentes de las imágenes según el criterio de NINDS AIREN, y se comparó la atrofia del hipocampo (calculada por medio de la escala Schelten) entre los dos grupos.
Resultados:
No hubieron grandes diferencias entre los pacientes con demencia post ACV y sin ella en ningún criterio de los parámetros de las imágenes dentro del criterio NINDS AIREN. Además, no hubieron diferencias significativas en el número o tamaño de infartos corticales o subcorticales entre los dos grupos, 13 pacientes sin demencia tuvieron infartos corticales >50 mm. Los pacientes con demencia tuvieron una mayor atrofia del hipocampo (derecha: Mann-Whitney U test, Z = 2,5, p = 0,01; Izquierda: Mann-Whitney U test, Z = 2,5, p = 0,01).
Conclusión:
El componente de neuroimágen del criterio de NINDS AIREN no hace distinción entre los pacientes mayores con demencia post ACV o sin ella.