Caso clínico

Haga su propio diagnóstico casos I y II : Respuestas

El Hospital Privado de la Comunidad de la ciudad de Mar del Plata pone a su disposición por medio de IntraMed una serie de casos clínicos para analizar su diagnóstico y realizar una revisión sobre el tema.

Autor/a: Dra. Rolando Lujan. Servicio de Clínica Médica del Hospital Privado de Comunidad

Indice
1. Desarrollo
2. Resolución y revisión

Para acceder al segundo caso clínico: Haga su diagnóstico II sobre Timoma, haga click aquí

Paciente de sexo masculino de 63 años de edad.

Antecedentes patológicos: HTA (tratada con candesartan)  DBT tipo II, Prostatismo y Hernia inguinal derecha,

Consulta por presentar registros febriles de 38°C y dolor dorsal subescapular izquierdo, tratado inicialmente con diclofenac IM. Ante la persistencia de la fiebre y el dolor dorsal, consulta nuevamente y se decide su internación para diagnóstico y tratamiento.
El paciente presenta dolor subescapular izquierdo de 7 dias de evolución, el cual es descripto “como una puñalada”, de intensidad 8/10, sin irradiación ni posición antálgica. Presenta buen ritmo diurético y catarsis negativa de tres días de evolución.

Al examen físico del ingreso presenta:

Paciente afebril. Hemodinamicamente estable.
· Piel normocoloreada. Lesión por rascado en primer dedo de mano derecha. Conjuntivas rosadas. Mucosas hidratadas.
· Buena mecánica ventilatoria. Buena entrada de aire bilateral. Sin ruidos agregados.
· Ruidos cardíacos normofonéticos. No presenta soplos. Ritmo regular. No frote ni R3. Pulsos periféricos palpables y simétricos. No edemas en miembros inferiores.
· Abdomen blando, depresible e indoloro. No presenta visceromegalias. RHA conservados. Sin signos de irritación peritoneal.
· Paciente vigil, lúcido. Orientado en tiempo y espacio. Pupilas isocóricas y reactivas. ROT +. Fuerza y sensibildad conservada. Sin signo de foco neurológico. No presenta meningismo.

Laboratorio de ingreso:

Hto 45  Hb 14  VCM 83  Pla 196000  GB 9500
Ionograma  Na 132  K 4  Cl 101
Glucemia 175
Creatininemia 1,53
Hepatograma  Bt 0,99  BD 0,3  BI 0,69  FAL 191  GOT 68  GPT 80

Se solicita Rx de torax, urocultivo y hemocultivo si fiebre.
Se decide conducta expectante a la espera de resultados.
A las 12 hs de internación, el paciente presenta un registro febril de 38,8°C. Se hemocultiva por dos. La radiografía de torax evidencia un área cardíaca normal y pleuropulmonar s/p. El urocultivo cierra negativo.
Se realiza ecografía de abdomen, la cual muestra reemplazo graso del parenquima hepático, resto sp.
El paciente persiste normotenso, con Fc apropiada, eupneico. Se moviliza fuera de la cama. No requiere ayuda para su cuidado personal.

Al tercer día de internación el paciente refiere dificultad para iniciar la micción, por lo que se coloca sonda vesical ante la presencia de retención aguda de orina. Ese mismo día por la tarde comienza con debilidad en miembros inferiores, presentando al examen neurológico paresia de miembros inferiores 4+/5 con sensibilidad conservada. Resto del examen fisico sp. Seis horas después el paciente refiere imposibilidad de mover ambos miembros inferiores. Se realiza nuevamente examen fisico donde se evidencia: Paciente afebril, hipertenso (TA 160/100) FC 76 x´.Vigil, lucido, orientado en tiempo y espacio. Paraparesia flacida 1/5 de miembros inferiores con sensibilidad conservada. ROT aquilianos y patelares disminuidos. Reflejo plantar equivoco.

Se realiza puncion lumbar. En la misma se observa:


LCR con aspecto opalescente. Sobrenadante limpido-amarillo.
Hematíes: 4   Elementos: 19   80% linfocitos   20% monocitos
Glucorraquia: 86   Proteinas: 2,10 gr
Albumina +++        Pandy +++      Directo negativo.
El paciente evoluciona presentando paraplejia fláccida en miembros inferiores, con ROT abolidos. Reflejos plantares indiferentes. Nivel sensitivo en T10. Sin déficit motor  en miembros superiores.
Se decide su traslado a la Unidad de Cuidados Intensivos.
Se solicita RMI de columna dorsal..

Para ver el resultado de la tomografía haga click aquí.