Alimentación

La dieta más famosa y consultada de la historia

Lleva 42 años adelgazando personas. Además, es el régimen más buscado en la web durante los últimos 10 años. La propuesta de descenso de peso de Weight Watchers

Weight Watchers nació de la mano de una obesa en 1963. Desde ese año en adelante, consiguió cada vez más adeptos y logró tanta relevancia que fue incluida en el top 50 de las búsquedas en Internet de un buscador muy famoso.

WW significa algo así como “vigilantes del peso” y comprende un programa de descenso de peso que incluye un plan de alimentación, una guía de ejercicio físico y un grupo de soporte para sobrellevar el régimen sin caer en la tentación de lo prohibido.

Históricamente, WW se basó en un intercambio de comidas, donde cada participante recibe un número determinado de calorías a consumir y algunos cambios de platillos para llegar al valor calórico asignado.

El famoso programa, surgió por una ama de casa devenida en dietóloga, Jean Nidetch, que pesaba 97 kilos. La mujer fue ingresada a una clínica de Nueva York para adelgazar. Su médico decidió que, para hacer el régimen más sencillo, Jean debía estar en contacto con otros amigos con sobrepeso.

La receta se expandió en clubes, con una línea de bebidas de bajas calorías, sustitutos para el azúcar y publicaciones especiales.

La nutricionista amateur escribió, en 1975, la historia de Weight Watchers. En 1978, la organización había obtenido unos 50 millones de dólares en ganancias.
Este año, la compañía apareció en el puesto 46 de los 50 sitios más buscados de internet, según un relevamiento del buscador Lycos.

¿Cómo es la dieta?

WW propone una dieta que provee un 25% de proteínas, un 40% de carbohidratos y un 35% de grasas. Las mujeres pueden ingerir sólo hasta 1.200 calorías diarias, mientras los hombres tienen permitido hasta 1.600.
La diferencia es que en vez de contar calorías se cuentan gramos, para lo que se necesita una balanza de cocina.

La dieta distingue entre comidas “legales” e “ilegales”. La segunda categoría incluye manteca, alcohol y fritos, por ejemplo. Algunos alimentos están permitidos pero limitados, como los huevos.

Entre otros puntos, propone comer pescado cinco veces a la semana. El hígado es obligatorio, una vez a la semana. La dieta es estricta y no se permiten sustituciones de comidas.

Según estudios publicados por JAMA, una revista especializada, los pacientes de WW pierden un promedio de 700 gramos por semana.

La segunda versión del régimen

Con los años, WW implementó el Point Plus o la dieta de los puntos. Se trata de una dieta menos severa, pero requiere atención: en vez de contar calorías, se cuentan puntos. Cada alimento tiene puntaje y se eligen y combinan de acuerdo a la complexión, peso y edad, que determina un nutricionista. Las combinaciones son válidas siempre y cuando no se pase del puntaje máximo asignado.