Inédito

Imágenes de la fusión del espermatozoide y el óvulo

Los autores han aprovechado las características únicas de una célula espermática para observar la fusión de membranas celulares durante la fertilización

Investigadores del Instituto Médico Howard Hughes (HHMI) y de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Cuyo, de Mendoza (Argentina) han tomado fotografías de la fusión del espermatozoide en el momento que penetra la cubierta del óvulo.

Los autores han aprovechado las características únicas de una célula espermática para observar la fusión de membranas celulares durante la fertilización, rastreando toda la cascada de eventos por primera vez. Los resultados podrían revelar nuevas formas de aumentar o bloquear la fertilización, así como también la forma de controlar la secreción de neurotransmisores y de hormonas tales como la insulina.

El grupo investigador observó la secreción espermática de las enzimas utilizadas para penetrar la cubierta externa protectora que rodea al óvulo. “Dado que el espermatozoide tiene una sola oportunidad, esta secreción tiene que estar muy bien regulada”, han explicado. “Si el espermatozoide no responde justo a tiempo, no podrá atravesar la cubierta del óvulo”. Y puesto que la fertilización es unidireccional se trata de un proceso a todo o nada, como así también lo es el evento de fusión que libera las enzimas del espermatozoide. Este control riguroso le permitió tomar una película molecular de la fusión a medida que sucedía. Sus resultados se han publicado en la revista “Public Library of Science Biology”.

Webs Relacionadas
Instituto Médico Howard Hughes
Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Cuyo
Public Library of Science Biology