Según un estudio publicado en “New England Journal of Medicine”, en Estados Unidos persisten las diferencias en el tratamiento y en los resultados de las personas que han sufrido un infarto de miocardio (IAM) en función de la raza y el género. Por ejemplo, las mujeres negras tienen menos posibilidades que otros grupos de recibir diversos tratamientos para el IAM y presentan una tasa más elevada de mortalidad intrahospitalaria.
Esta investigación, desarrollada en la Universidad de Emory en Atlanta, se basó en los datos de cerca de 600.000 pacientes hospitalizados por IAM entre 1994 y 2002. Las mujeres blancas, los hombres negros y las mujeres negras tuvieron un 3%, 9% y 11%, respectivamente, menores posibilidades de recibir un tratamiento de reperfusión que los hombres blancos, y lo mismo se registró con la angiografía coronaria, con unos porcentajes de 9%, 18% y 24%.
Sin embargo, no se observaron diferencias raciales ni de género en la administración de ácido acetilsalicílico y betabloqueantes. La tasa de mortalidad intrahospitalaria en mujeres blancas y hombres negros fue comparable a la de los hombres blancos, pero no así en el caso de las mujeres negras, cuya tasa fue un 11% superior. Los autores se declaran sorprendidos por estos resultados, ya que, debido a la vigilancia que había suscitado este problema en los últimos años, esperaban que estas desigualdades hubieran desaparecido con el paso del tiempo.
Webs Relacionadas
Emory University
New England Journal of Medicine