Hace unos meses se detectó en la ciudad norteamericana un caso de rápida progresión a sida que dio lugar a la difusión de noticias sobre la existencia de una nueva cepa más agresiva del VIH.
Los datos presentados en Brasil hacen referencia a un paciente del estado de Connecticut que fue la fuente de contagio cuyo curso clínico ha sido el típico en pacientes con la enfermedad. Su capacidad de replicacion viral es del 41% y desde que cumple totalmente el tratamiento antirretroviral de gran actividad (HAART), sus niveles de linfocitos CD4 y su carga viral se han mantenido estables. "No es un paciente con rápida progresión a sida", manifestó el Dr. Gary Blick, del Circle Medical LLC de Connecticut.
Sin embargo, el paciente neoyorquino cuya enfermedad alarmó a los médicos ha mostrado una capacidad de replicación viral del 136%. Desde el momento del contagio hasta la progresión a sida transcurrieron sólo 4 meses. El paciente tenía historia de practicar sexo sin protección a menudo y con múltiples parejas, y además era usuario de metanfetamina. El virus del paciente de Connecticut es en un 99,5% genéticamente similar al del paciente de Nueva York. Ambos mantuvieron sexo anal. En todo caso, las características y estilo de vida del paciente contagiado son tal vez los motivos que explican la gran virulencia del VIH que contrajo, pero que se trata de un caso aislado.
Webs Relacionadas
http://www.ias-2005.org/III Conferencia de la Sociedad Internacional del SIDA (IAS) sobre Patogénesis y Tratamiento del VIH