Obsesiones

El peligro de buscar el cuerpo perfecto

La peligrosa ambición de las adolescentes de intentar ser cada vez más flaca es una peligrosa tendencia que se encuentra en aumento

Una preocupante tendencia se está desarrollando entre las adolescentes del siglo XXI. Podría parecer que las mujeres ansían entrar por los campos antes restringidos para los hombres de la ciencia y las artes.

Sin embargo, la peligrosa ambición de las jóvenes de hoy en día es conseguir el cuerpo “perfecto”. Ese parecería ser el único camino para encontrar amor y felicidad, según un estudio realizado en la Universidad del Ulster, de Irlanda del Norte.

El estado físico de las celebridades mundiales, como pueden ser Britney Spears, Shakira o Christina Aguilera, son muchas veces una influencia peligrosa para las jóvenes.

El trabajo reveló que el 80% de las adolescentes tienen como única preocupación realizar diversas dietas para tener el cuerpo perfecto y atraer la atención del sexo opuesto.

“Los hombres siempre se fijan primero en las rubias delgadas”, dijo una de las jóvenes encuestadas.

Además, el 70% de las adolescentes encuestadas indicaron que no estaban satisfechas con la forma de su cuerpo o su peso y querían estar más delgadas, aunque ya lo estuvieran, informó la BBC.

La adolescencia “es una época de desarrollo donde la carencia de hierro, calcio y otros nutrientes puede afectar la evolución de la persona”, dijo el doctor Daniel de Girolami, director de la Sociedad Argentina de Nutrición.

Por otro lado, el fantasma de la anorexia sobrevuela en este tema como en ningún otro. En Europa y en América Latina los trastornos alimenticios se están convirtiendo en un grave problema. “No sólo es un problema físico, sino que también es emocional”, enfatizó Girolami.

Las presiones culturales, de los medios y del marco social llevan muchas veces a las adolescentes a tratar de alcanzar el “ideal de la belleza femenina”, sin darse cuenta que eso es sólo una imposición.
El experto asegura que las diversas presiones que debe enfrentar el joven a esa edad son a veces inmanejables y el individuo tiende a buscar una vía de escape para poder salir de esa situación. Y una de las salidas más frecuentes es cometer estas “aberraciones” en la alimentación.

Según Girolami, los padres deberían enfrentar esta situación sin cargarle más peso de lo que puede soportar esa persona ni sobredimensionar la importancia que tiene el alimento. “No se debe usar nunca la comida como premio ni como castigo”.

Además deberían estar atentos a los comportamientos anormales de los adolescentes. Algunos de ellos suelen ser trastornos psicológicos como “sentirse gordos”.

“Si Britney fuera gorda nadie compraría sus discos”, dijo segura otra joven consultada. “Desde que tenía 12 años, siempre estuve en una clase de dieta; a los chicos no le gustan las mujeres gordas”, agregó.