(Current use of nonsteroidal antiinflammatory drugs and the risk of acute myocardial infarction.)
Autores: Fischer LM, Schlienger RG, Matter CM, Jick H, Meier CR.
Fuente: Basel Pharmacoepidemiology Unit, Division of Clinical Pharmacology and Toxicology, University Hospital, Basel, Switzerland.
Desarrollo
OBJETIVO DEL ESTUDIO: Evaluar el riesgo de infarto agudo de miocardio agudo durante la exposición a antiinflamatorios no esteroides (AINEs).
DISEÑO: Análisis retrospectivos
POBLACION: 8688 pacientes de 89 años o más jóvenes, con un infarto agudo de miocardio y 33.923 casos control.
INTERVENCIÓN: Fueron analizados pacientes que sufrieron infarto agudo de miocardio agudo entre enero de 1995 y abril de 2001. Un total de 650 pacientes habian estado expuestos a los AINEs en el grupo con infarto y 2339 en el grupo control.
Después de ajustar varios factores de riesgo para el infarto de miocardio agudo (hipertensión, hiperlipidemia, diabetes mellitus, enfermedad cardíaca isquémica, tabaquismo) se compararon los grupos que habian tomado AINEs vs. los que no lo habian tomado el riesgo realtivo de infarto agudo de miocardio fue de 1.07 a favor del primer grupo.Con la utilización de Diclofenac este valor era de 1,23, Ibuprofeno de 1,16 y Naproxeno de 0,96
CONCLUSIONES: Estos resultados proporcionan evidencia que el riesgo del infarto del miocardio agudo concomitantemente al uso actual de AINEs no se modifica sustancialmente.