Estudio poblacional

Infarto agudo de miocardio en el embarazo y puerperio

El objetivo del estudio fue analizar la incidencia de IAM en una población de mujeres embarazadas.

Autor/a: Dres. Ladner HE, Danielsen B, Gilbert WM.

Fuente: Obstet Gynecol. 2005 Mar;105(3):480-4.

El IAM durante el embarazo produce alta mortalidad y morbilidad fetal y materna de acuerdo con un estudio poblacional realizado en el Estado de California.

Métodos: se estudiaron los datos de los registros de madres y neonatos y se relacionaron con los certificados de nacimiento y defunción en un período de 10 años (1.991 a 2.000) en el estado de California.

Esa base de datos fue interrogada con el criterio diagnóstico de Infarto de Miocardio (IAM) analizando las características demográficas y los resultados al alta.

Las pacientes fueron divididas en cuatro grupos:

Diagnóstico antenatal
Diagnóstico intraparto.
Diagnóstico en las 6 semanas post-parto
Sin diagnóstico de IAM

Todos los grupos fueron comparados estadísticamente.

Resultados:

Diagnóstico de IAM antenatal:151 mujeres (38%)
Diagnóstico de IAM intraparto: 21%
Diagnóstico de IAM postparto: 41%

La incidencia fue de 1 cada 35.700 partos. Esta incidencia creció durante el período estudiado.
La mortalidad materna fue de 7,3% y sólo se registró en el grupo con diagnóstico de IAM antes del parto.
Cuando se compara esta población con las mujeres que no padecieron un IAM, las primeras resultaron de mayor edad (30% con más de 35 años comparada con 10%).
La multiparidad entre quienes tuvieron un IAM resultó del 78% contra un 61% en el grupo sin IAM.
La distribución étnica mostró un 40% de blancas no hispánicas contra un 35%, y un 15% de afroamericanas contra un 7%.
Todas las mediciones de morbilidad materna o neonatal fueron mayores entre las mujeres que tuvieron un IAM.

El análisis multivariado identificó algunos factores de riesgo independientes como:

Hipertensión.
Diabetes Mellitus.
Edad materna avanzada.
Eclampsia y preeclampsia severa.

Conclusiones:

El IAM durante el embarazo continúa siendo un episodio infrecuente con una significativa morbi-mortalidad materna y fetal limitada al período ante e intraparto.

Nivel de evidencia: III

¿Qué se sabía del tema?

El IAM es una eventualidad posible, aunque infrecuente, durante el embarazo.

¿A qué pregunta responde este estudio?

¿Cuál es la incidencia del IAM en mujeres durante el embarazo y el puerperio?
La incidencia resultó de 1 cada 35.700 partos.

¿Qué aporta el estudio?

El IAM en este período es un evento de escasa incidencia pero con alta morbi-mortalidad para la madre y el feto concentrada en el momento previo o intra parto.
Existen una serie de condiciones que operan como factores de riesgo independientes y que merecen ser detectados y tratados en la mujer embarazada.