Docentes: Dres. E. Rey, J. Venturino, M. Parreyra, S. Puia, M Vasallo
Fecha: 26 y 28 de julio de 2005
Horario: 9 a 12 horas.
Arancel: $ 50.-
Cupo: Máximo 10 inscriptos.
Destinado a: Odontólogos Generales Multidisciplinarios, Especialistas en Estomatología, Periodoncia y Cirugía y Traumatología buco-máxilo facial.
Temario:
· Introducción: definición y clasificación de pacientes de alta complejidad, cuando se los considera dentro de este rubro, y cuando un paciente convencional pasa a ser de alta complejidad.
· Patologías más comunes conocidas. Ubicación de estos pacientes dentro de los sistemas de medicina prepagas y obras sociales.
· Pacientes con discrasias sanguíneas, clasificación de acuerdo a su gravedad desde el punto de vista odontológico.
· Manejo sistémico. Equipo multidisciplinario, su funcionamiento y relación con los odontólogos.
· Enfermedad de von Willebrand, tipos, comportamiento frente a la cirugía y traumatología buco-maxilo-facial.
· Pacientes anticoagulados, grados de anticoagulación, prevención de endocarditis bacteriana, tratamiento quirúrgico sin discontinuar el anticoagulante. Indicaciones de uso de las distintas soluciones anestésicas.
· Tapones hemostáticos locales. Tipos, evolución.
· Hemofilia, clasificación, uso de terapia sustitutiva, tratamiento odontológico integral.
· Paciente HIV +. Manejo local de las afecciones bucales.
· Pacientes inmuno comprometidos. Etiología de la inmunosupresión, medicación que influye desde el punto de vista odontológico. Momentos de la inmunodepresión en que debe actuar el odontólogo.
· Manifestaciones bucales del paciente oncohematológico.
· Tratamiento gingivo-periodontal del paciente con alteraciones en el mecanismo hemostático.
· Pautas odontológicas generales a considerar en las distintas patologías sanguíneas.
· Oportunidad de la anestesia general.
· Complicaciones que requieren inmediata atención.
· Conclusiones. Comentarios generales.
Informes e inscripción: por e-mail (ver direcciones más abajo) o tel/fax: 4805-0712
Olga Suárez
Secretaría de Dirección
Instituto de Investigaciones Hematológicas
Academia Nacional de Medicina
iihema@hematologia.anm.edu.ar
osuarez@hematologia.anm.edu.ar