Oncología

La terapia posquirúrgica con docetaxel puede salvar a 4.000 mujeres con cáncer de mama cada año

El tratamiento posquirúrgico con el fármaco docetaxel (Taxotere) de forma rutinaria podría salvar a unas 4.000 afectadas con cáncer de mama cada año, ya que esta terapia adyuvante ha demostrado reducir en un 28%el riesgo de recaída en estas enfermas y en un 30% el riesgo de muerte, según ha informado el Dr. Miguel Martín, presidente del Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama (GEICAM). Esta investigación, publicada “New England Journal of Medicine”, demostró que el 87% de las mujeres tratadas en el grupo de tratamiento combinado entre docetaxel, doxorubicina y ciclofosfamida permanecían con vida a los 55 meses, frente al 81% por ciento de las afectadas tratadas con el régimen estándar.

El Dr. Martín ha destacado que todas las mujeres afectadas por un cáncer de mama operable con invasión ganglionar pueden obtener beneficios con este tratamiento. Asimismo, indicó que es la primera vez que la oncología española contribuye a cambiar un estándar en la terapia del cáncer de mama.

Respecto a los efectos secundarios de esta terapia, el Dr. Martín explicó que es un tratamiento algo más tóxico que los anteriores y que puede provocar más infecciones, aunque esta problemática ya se ha resuelto con la combinación de otras moléculas. En cualquier caso, indicó que estos efectos son reversibles, mientras que si no se detecta a tiempo el cáncer de mama en las fases iniciales, no tiene cura.

Webs Relacionadas
GEICAM
New England Journal of Medicine