CURSO TEORICO PRACTICO ANUAL EN TECNICAS INMUNOLÓGICAS BASICAS Y MOLECULARES
- Agosto 2005 -
Organizado por: Sociedad Argentina de Inmunología y Laboratorio de Inmunogenética, Departamento de Microbiología, Parasitología e Inmunología, Hospital de Clínicas, Facultad de Medicina, Universidad de Buenos Aires, Argentina.
Director:
Dr. H. Eduardo Chuluyan
Coordinadores:
Dr. Alejandra Cherñavsky, Dr. Verónica García
Plantel de Docentes:
Dr. Leonardo Fainboim, Dr. Gabriel Rabinovich, Dr. Norberto Zwirner, Dr. Guillermo Giambartolomei, Dr. Nora Halperín, Dr. Alejandra Cherñavsky, Dr. Verónica García,
Lic. Paulo Mafia; Dr. H. Eduardo Chuluyan.
Dirigido a: Médicos, biólogos, químicos, bioquímicos y otros profesionales de la salud.
INFORMES E INSCRIPCION: chulu@interar.com.ar
Teléfono: 54-11-5950-8755/6/7
FAX: 54-11-5950-8758
Dirección: Laboratorio de Inmunogenética, Hospital de Clínicas,
Avenida Córdoba 2351, Piso 3, Sala 4.
1120 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina
Buenos Aires, Argentina
CIERRE DE INSCRIPCION: 17 de Junio 2005
Modalidad del Curso: 8 módulos, los cuales pueden ser tomados en su conjunto o en forma individual. Cada módulo será dictado en horarios de la mañana o de tarde excepto el modelo 8.
Evaluación: cada módulo tendrá una evaluación a su finalización.
Puntaje para el doctorado: se entregará un certificado de asistencia y un programa detallado del curso (en donde figurará la dedicación horario), los que deberán ser presentados en la Facultad donde esté cursando el doctorado. para su evaluación. En general, cada facultad otorga un puntaje en base a la carga horario, temario y evaluación.
Becas: se contempla dos media becas en cada módulo, excepto en el módulo 8 y se dará prioridad a la gente del interior del país.
Descuentos: se contempla un 10 % de descuentos si se toman dos módulos, un 20 % de descuento si se toman tres módulos y un 30 % de descuento si se toman cuatro o más módulos. Para el cálculo del descuento, no se tendrá en cuenta el módulo 8, por tratarse de un módulo teórico. Los socios de la SAI tendrán un descuento inicial del 10 % por cada módulo.
Cupos: máximo 12 alumnos por módulo.
Requisitos para la inscripción: llenar la ficha de inscripción y enviarla antes del 17 de Junio. En caso de solicitar media beca enviar CV y justificar el pedido.
Programa Preliminar
Módulo 1: Expresión Génica: Extracción de ARN total, geles de ARN, transcripción Reversa, diseño de "primers", PCR semicuantitativa y cuantitativa.
Fecha: 16-19 de Agosto 2005.
Horarios: 08:00-13:00 hs.
Arancel del módulo: $ 300.
Módulo 2: Principios para el clonado de proteínas de interés inmunológico, expresión y purificación.
Fecha: 16-19 de Agosto 2005.
Horarios: 14:00-19:00 hs.
Arancel del módulo: $ 300.
Módulo 3: Cultivo Celular y ELISA.
Cultivo celular: aislamiento celular, disgregación de tejidos, generación de células dendríticas, cultivo de líneas celulares, proliferación celular, entre otros). ELISA (sobre células vivas, ELISA sandwich).
Fecha: 22-26 de Agosto 2005.
Horario: 08:00-13:00 hs.
Arancel del módulo: $ 300.
Módulo 4: Citometría de Flujo Básica.
Inmunofluorescencia para la determinación de expresión fenotípica de marcadores celulares, proteínas intracelulares, flujo de calcio, entre otras aplicaciones.
Fecha: 22-24 de Agosto 2005.
Horarios: 14:00-19:00 hs.
Arancel del módulo: $ 200.
Módulo 5: Citometría de Flujo Clínica.
Análisis fenotípico de la expresión de marcadores para diagnóstico y monitoreo terapéutico de pacientes, diferenciación entre muestras normales y patológicas en procesos oncohematológicos, caracterización de leucemias y linfomas, entre otros.
Fecha: 25-26 de Agosto 2005.
Horarios: 14:00-19:00 hs.
Arancel del módulo: $ 150.
Módulo 6: Jornada sobre métodos de estudio en temas candentes en inmunología.
Fecha 29 de Agosto 2005.
Horarios: 10:00-19:30 hs.
Temario:
· Receptores Toll: Introducción, métodos y técnicas para su estudio (10:00-11:30 hs).
· Células NK: Métodos y técnicas para su obtención y estudio (11:45-13:00 hs).
· Células T reguladoras: Introducción, métodos y técnicas para su estudio. Impacto en la enfermedad autoinmune (14:00-15:15 hs).
· Factores de transcripción: Introducción, metodología para su estudio (15:30-16:45 hs).
· Array de citoquinas: ventajas y desventajas de la determinación de múltiples citoquinas y quimoquinas en una misma muestra (17:15-18:30 hs).
· Células Dendríticas: Introducción, métodos y técnicas para su utilización en inmunoterapia (18:30-19:30 hs).
Arancel del módulo: $ 40 para graduados, $ 20 para becarios Agencia, CONICET o UBA, $ 15 para estudiantes y asistentes a los otros módulos.
Módulo 7: Western Blot: electroforesis en geles de poliacrilamida desnaturalizantes (SDS-PAGE), Electrotransferencia y detección inmunoquímica de antígenos. Revelado por quimioluminiscencia. Aplicaciones.
Fecha: 30-31 de Agosto 2005.
Horarios: 08:00-13:00 hs.
Arancel del módulo: $ 150
Módulo 8: Apoptosis: determinación de marcadores tempranos y tardíos por medio de citometría de flujo (anexina y tunnel) y biología molecular (ladders).
Fecha: 30-31 de Agosto 2005.
Horarios: 14:00-19:00 hs.
Arancel del módulo: $ 150.