Embarazo: diagnóstico

Una muestra de moco cervical puede ser suficiente para un test prenatal

Investigadores de la Monash University, de Melbourne (Australia), han puesto en práctica una manera de aislar células simples del feto en el moco cervical de mujeres embarazadas y utilizar, así, dichas células para un test genético de anomalías.

Los autores indican que, de esta manera, se evitan los métodos habituales para detectar las anomalías cromosómicas que tienen muchas limitaciones y riesgos.

Según informa “BJOG: an International Journal of Obstetrics and Gynecology”, los científicos aislaron células fetales del moco cervical de mujeres embarazadas, entre las semanas 7 y 10. Básicamente, utilizaron una enzima para liberar las células y anticuerpos fluorescentes para etiquetarlas. Entonces se pudo comprobar en dichas células el número de copias del cromosoma 21 (dos es lo normal; tres indica síndrome de Down).

Los autores consideran que los resultados obtenidos son una prueba de que células fetales aisladas del moco cervical pueden ser utilizadas para diagnósticos genéticos.

Webs Relacionadas
Monash University
BJOG